La World Surf League ha publicado el calendario de las Challenger Series (CS) para esta nueva temporada. Un total de seis eventos pondrán en juego las últimas plazas para acceder a la Championship Tour 2024.
La segunda división de la WSL ya conoce su programa para 2023. Desde mayo hasta octubre, surfistas de todo el mundo competirán para clasificarse (10 plazas masculinas y 5 femeninas) al Championship Tour (CT) del año que viene. Se disputarán seis pruebas repartidas en tres continentes, contando las cuatro mejores actuaciones de cada participante para establecer la clasificación final.
- Boost Mobile Gold Coast Pro (Queensland, Australia): 6-13 mayo
- GWM Sydney Surf Pro (New South Wales, Australia): 17-24 mayo
- Ballito Pro (KwaZulu-Natal, Sudáfrica): 2-9 julio
- US Open of Surfing (Huntington Beach, Estados Unidos): 29 julio-6 agosto
- EDP Vissla Pro Ericeira (Ericeira, Portugal): 1-8 octubre
- Corona Saquarema Pro (Río de Janeiro, Brasil): 14-21 octubre

La principal novedad es la caída de la prueba en la costa de Haleiwa (Hawaii) a las Qualifying Series (QS). La World Surf League argumenta que la decisión se ha tomado en base a crear más oportunidades para los surfistas de la región. Hasta ahora, Hawaii y Tahití sólo contaban con tres pruebas en el circuito. “Es importante que también nos aseguremos de que estos surfistas tengan un camino regional sólido”, aseguró Jessi Miley-Dyer, directora de competición de la WSL.
Los siete mejores hombres y las cuatro mejores mujeres de cada continente en las QS clasificarán a las Challenger Series de la siguiente temporada. Para el ranking de esta tercera división de la World Surf League se contabilizarán los puntos de los cinco mejores resultados de cada surfista.
Además del cronograma, las CS de 2023 contarán con otros cambios respecto a la edición del año pasado. El número de surfistas en estas series se verá reducido en comparación a temporadas anteriores. El cupo masculino pasa de 96 a 80, mientras que el femenino bajará de 64 a 48. Por otro lado, los surfistas del Championship Tour del año pasado que no pasaron el corte a mitad de temporada tendrán que competir en las Challenger. El resto de participantes del CT no estarán obligados a participar en estos eventos, aunque podrán solicitar invitaciones.
Los 128 surfistas que lucharán en las Challenger Series serán:
- 12 hombres y 7 mujeres procedentes del corte del CT del año pasado
- 10 hombres y 5 mujeres de la clasificación de las Challenger Series del año pasado
- 3 hombres y 2 mujeres que compitieron en el CT en 2022 y que no se clasificaron para el de este año
- 49 hombres y 30 mujeres asignados por las siete regiones de la World Surf League: Australia/Oceanía, Asia, África, Europa, Hawaii/Tahití, América del Norte y América del Sur
- El campeón y la campeona mundial junior en 2022
- 5 invitaciones masculinas y 3 femeninas en cada evento.
“Es importante que tengamos una mezcla en nuestras regiones. Así es como se construye una gira independiente y un producto realmente competitivo”, defendió también Miley-Dyer, quien aseguró estar pensando en nuevas ubicaciones para la temporada del año que viene.
El Campeonato del Mundo de 2023 pondrá un pequeño paréntesis en la temporada de la World Surf League. Este se disputará en las costas de El Sunzal y La Bocana [El Salvador] entre el 30 de mayo y el 7 de junio y otorgará un total de 8 plazas para los Juegos de París 2024. Se entregarán 4 cuotas continentales por género a los surfistas que mejor clasificación obtengan, siempre y cuando concluyan entre los treinta mejores. En total, dos plazas para cada continente exceptuando América, que repartirá sus cuotas continentales en los Juegos Panamericanos de este año.
La selección española acudirá a los ISA World Surfing Games 2023 con seis surfistas en sus filas. Gonzalo Gutiérrez, Adur Amatriain y Aritz Aranburu formarán el equipo masculino mientras que Ariane Ochoa, Nadia Erostarbe y Garazi Sánchez conformarán el femenino. Como suplentes han sido seleccionados Janire González, Lucía Machado, Luís Díaz y Kai Odriozola.
Surf – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024
World Surf League – Rankings 2023
World Surf League – Calendario completo