Nueva era en el tenis. 2020, año de pandemia, sirvió para descubrir a un nuevo talento en el mundo del tenis que prometía, y mucho. 2021, temporada en la que Carlos Alcaraz se consagró en el circuito ATP ganando sus primeros títulos. 2022, año que sirvió para que el planeta reconozca al murciano como uno de los mejores tenistas del momento, con la llegada de su primer Grand Slam en el US Open. En 2023, además de haber dejado patente su dominio en la hierba, ya ha pasado a la historia ganando en Wimbledon en una de esas finales que pasarán a los anales de cualquier videoteca.
Carlos Alcaraz aviva, más que nunca, la llama del tenis español. En cinco sets y tras casi cinco horas de juego, el de El Palmar ha sobrepasado a un tenso y acelerado Novak Djokovic. Tocó tirar de remontada tras hacerse el serbio con la primera manga. Con golpes mágicos y un aplomo impropio para un tenista de 20 años, el murciano supo dar la vuelta al encuentro e imponer su juego en cada punto. El balcánico no se rindió y forzó el quinto y definitivo set, el cual se puso del lado del español desde el principio gracias a un break que ya avistó el triunfo de Carlitos.
Con la atenta mirada de su familia y, por supuesto, de su maestro Juan Carlos Ferrero, Alcaraz ha sumado su décima victoria seguida y un título más a su ya extenso y brillante palmarés. Décimo segundo ATP de su trayectoria, el segundo consecutivo tras conquistar Queens hace dos semanas, y segundo Grand Slam tras el US Open del curso pasado. Frenético, eléctrico, impecable, atrevido, histórico y humilde. El número 1 asegurado hasta finales de agosto. Carlos Alcaraz ya es historia del tenis. Y lo que queda.
Wimbledon 2023 – Resultados completos