Hace algo más de dos años, Mohamed Katir escribió un capítulo en la historia del fondo español. El Estadio Luigi Ridolfi de Florencia fue testigo de una nueva plusmarca nacional de los 5000 metros (12:50.79) que, desde esta tarde, ya ha pasado a mejor vida tras una excelente Diamond League para nuestro atletismo.
Lo que un atleta gana en la pista no puede quedar, nunca, opacado por el ruido que se pueda o quiera formar desde fuera. Indudable e inapelable la entrega, garra y valentía que ofrece Mohamed Katir cada vez que pisa un tartán. Hoy no ha sido menos. Nuevo récord de Europa desbancando a Jakob Ingebritsen y, a su vez, de España -mejorando su propia plusmarca- en una de las mejores carreras de fondo de los últimos tiempos.
El tiempo exigido para las liebres ya vislumbraban una carrera frenética que no ha decepcionado. El paso a 2:30 por el primer mil encendió las alarmas del electrónico, quien finalmente acabó marcando el récord de Europa gracias a Katir. El murciano entró en meta en cuarta posición tan solo por detrás del trío etíope, liderado por un superlativo Gabos Gebrhiwet (12:42.18). Sus compatriotas Berihu Aregawi (12:42.58) y Telahun Bekele (12:42.70) completaron los puestos de honor.
Un magnífico Thierry Ndikumwenayo (12:55.47) terminó la prueba en octava plaza batiendo su mejor marca personal, colocándose como segundo mejor español de siempre y, al igual que Katir, rebajando la mínima olímpica hacia París 2024. Ambos apuntan a un Campeonato del Mundo para el que ya resta menos de un mes.
El valenciano Víctor Ruiz tomaba parte de los 3000 obstáculos justo a continuación de los históricos y analizados 5000 metros. A cola de grupo durante la primera mitad de carrera, supo aguantar el estirón de los líderes y aprovechó el ritmo para conseguir, en su primer intento, la mínima olímpica parando el crono en 8:14.41. El pasado mes de junio ya acreditó el tiempo exigido para el Mundial, el cual supuso su mejor marca personal (8:13.89) sin aún entrar dentro del plazo clasificatorio hacia los Juegos -abierto en las pruebas de pista desde el 1 de julio-.
Gracias a las tres conseguidas hoy en Mónaco, el atletismo español ya suma un total de diecisiete mínimas olímpicas con un ojo en Vallehermoso. Mañana, el Meeting de Madrid reúne a un sinfín de estrellas mundiales con una amplia e interesante participación española.
FECHA | CANTIDAD | ATLETA | PRUEBA | GÉNERO | MARCA |
---|---|---|---|---|---|
24/08/2023 | * | Adrián Ben | 800m | Masculino | 1:43.95 |
20/08/2023 | 1 | Esther Guerrero | 1500m | Femenino | 4:00.13 |
19/08/2023 | 1 | Alberto Amezcua | 20km marcha | Masculino | 1:19:28 |
23/07/2023 | 1 | Adel Mechaal | 1500m | Masculino | 3:31.43 |
23/07/2023 | 1 | Mario García | 1500m | Masculino | 3:31.68 |
21/07/2023 | 1 | Víctor Ruiz | 3000m obstáculos | Masculino | 8:14.41 |
21/07/2023 | 1 | Mohamed Katir | 5000m | Masculino | 12:45.01 |
21/07/2023 | 1 | Thierry Ndikumwenayo | 5000m | Masculino | 12:55.47 |
18/07/2023 | 1 | Marta Pérez | 1500m | Femenino | 4:02.35 |
16/07/2023 | 1 | Adrián Ben | 1500m | Masculino | 3:33.50 |
05/07/2023 | 1 | Irene Sánchez-Escribano | 3000m obstáculos | Femenino | 9:20.04 |
05/07/2023 | 1 | Mohamed Attaoui | 800m | Masculino | 1:44.67 |
02/07/2023 | 1 | Saúl Ordóñez | 800m | Masculino | 1:44.67 |
03/06/2023 | 1 | Diego García Carrera | 20km marcha | Masculino | 1:19:21 |
03/06/2023 | 1 | Álvaro Martín | 20km marcha | Masculino | 1:18:49 |
16/04/2023 | 1 | Fatima Ouhaddou | Maratón | Femenino | 2:26:44 |
26/03/2023 | 1 | María Pérez | 20km marcha | Femenino | 1:25:30 |
19/02/2023 | 1 | Meritxell Soler | Maratón | Femenino | 2:26:37 |
04/12/2022 | 1 | Marta Galimany | Maratón | Femenino | 2:26:14 |
04/12/2022 | 1 | Tariku Novales | Maratón | Masculino | 2:07:18 |
04/12/2022 | 1 | Ayad Lamdassem | Maratón | Masculino | 2:07:37 |
04/12/2022 | 1 | Abdelaziz Merzougui | Maratón | Masculino | 2:08:00 |
TOTAL | 21 |
Atletismo – Noticias y calendario
Atletismo – #RoadToBudapest2023
Atletismo – Proceso y criterios de clasificación #Paris2024
Paris 2024 – Plazas repartidas, procesos clasificatorios, noticias y más información
Real Federación Española de Atletismo (RFEA) – Web Oficial