Thierno Diallo ha cerrado esta tarde un más que positivo Campeonato de Europa para la selección española de artística. Ante las destacadas ausencias por lesión, el joven gimnasta se ha erigido como el gran protagonista del equipo nacional en Antalya tras conquistar el bronce en la final de paralelas y ser décimo en el concurso completo.

A menos de seis meses para el principal objetivo de la temporada, el Mundial de Amberes, Diallo ha confirmado su condición de fijo para un equipo que aspira a lograr la plaza olímpica. Su impecable ejercicio en la final de paralelas (14.733) le ha valido para hacerse con su primera gran medalla internacional. Tan solo superado por el ucraniano Illa Kovtun (15.166) y el local Ferhat Arican (14.900), Thierno se ha subido al podio tal y como hiciera Joel Plata en Múnich 2022 en barra.

Precisamente, en el aparato de barra ha podido caer la segunda medalla para la delegación española en esta última jornada de competición. Néstor Abad (4º) ha rozado el bronce continental con una notable puntuación de 13.666, a 0.3 décimas del ejercicio completado por el propio Kovtun (13.966). El ucraniano ha sido una de las grandes figuras de un Campeonato de Europa que ha ratificado el buen momento por el que pasa la artística española. A pesar de las bajas con las que contaba el equipo nacional, la actuación tanto del combinado masculino como femenino ha sido más que esperanzadora en el camino hacia París 2024.

En el All-Around individual, España ha colocado en ambos géneros a dos gimnastas entre los quince mejores del continente. Thierno Diallo (10º), Laura Casabuena (10ª), Alba Petisco (11ª) y Néstor Abad (13º), aun con pequeños fallos en sus concursos, terminaron la competición entre la élite europea de un campeonato marcado por el adiós de Paloma del Río. La icónica comentarista de Radio Televisión Española ha completado su última retransmisión de gimnasia artística narrando el bronce de Thierno Diallo como colofón a una dilatada carrera profesional en las cabinas.

El equipo femenino, además, vuelve de Antalya con el objetivo cumplido hacia Amberes. El octavo puesto conseguido el pasado miércoles permite a las de Lucía Guisado, con la delicada baja de Roxana Popa incluida, sellar la clasificación para el Campeonato del Mundo, meta que el combinado masculino ya logró el año pasado. Sin referentes como Joel Plata y Nicolau Mir y con fallos notables durante la primera jornada de pilares como Ray Zapata o el mencionado Néstor Abad, el conjunto español cerró la competición por equipos en una más que aceptable sexta plaza. Motivos hay, de sobra, para soñar con ver en París 2024 a ambos combinados nacionales. Todo pasa por el Mundial de este otoño, para el que será fundamental recuperar a los ausentes en este continental.

Campeonato de Europa 2023 Gimnasia Artística – Resultados completos

Gimnasia Artística – Noticias y calendario

Gimnasia Artística – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

European Gymnastics – Web Oficial

Real Federación Española de Gimnasia (RFEG) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *