La selección española de tenis de mesa ya conoce a sus primeros rivales del Campeonato de Europa por equipos. Suecia y Grecia disputarán la clasificación hacia las eliminatorias finales con España en Mälmo.

El Turning Torso de la capital sueca de Malmo acogió la semana pasada el sorteo de la fase de grupos del europeo por equipos de tenis de mesa, a celebrarse durante el próximo mes de septiembre. La Unión Europa de Tenis de Mesa (ETTU) distribuyó a los 24 equipos en 8 grupos diferentes de tres cada uno. Tan solo el primer clasificado de cada grupo avanzará a los cuartos de final en un torneo que repartirá una plaza olímpica por género.

La primera y principal tarea para la selección española será avanzar de la mencionada fase de grupos, tal y como confirma la propia seleccionadora nacional del equipo femenino, Silvia Erdelyi. Para ello, el equipo nacional tendrá que superar antes a Suecia y Grecia. “Será un grupo competitivo”, asumía Erdelyi. “Teniendo a María Xiao, que nos puede sacar dos puntos contra muchas rivales y a Sofía-Xuan Zhang, que es una jugadora muy peligrosa, creo que tenemos opciones para pasar e intentar sorprender”. 

La técnica nacional se mostraba confiada después de los últimos resultados y del reciente Campeonato del Mundo disputado en Durban. Allí, María Xiao [actual número 73 del ranking mundial] no pudo pasar de segunda ronda al perder contra la cuarta cabeza de serie Yidi Wang (0-4), tras solventar su primer partido con buenas sensaciones ante la turca Sibel Altinkaya (4-0). En cambio, la palista catalana llegó hasta los octavos de final en el dobles mixto junto a Álvaro Robles. Solo allí conocieron la derrota tras un ajustado partido contra los taiwaneses Lin y Chen (1-3). A día de hoy, Álvaro y María ocupan la 11ª posición mundial siendo una de las tres mejores duplas europeas. Menos suerte corrió Sofía-Xuan, quien cayó eliminada en primera ronda ante la eslovaca Barbora Balazova (3-4). Erdelyi también confía en la actual número 123 mundial para esta competición, así como en Jana Riera [568], tercera integrante del conjunto nacional. “Ha mostrado ser muy regular durante el año, siendo la mejor del Spain Masters y, sin duda, será un buen refuerzo para la estructura del equipo”, aseguró la seleccionadora.

La cita está programada del 10 al 17 de septiembre tanto en categoría femenina como masculina. El combinado dirigido por Víctor Sánchez no pudo conseguir el billete europeo ni en la primera fase de clasificación ni en la segunda, viéndose lastradas nuestras opciones por la ausencia de Álvaro Robles [47]. Tras ser terceros de grupo y solventar con claridad el resto del play-off, España cayó ante Suiza (1-3) en la final. Únicamente Joan Masip [374] consiguió sumar un punto al casillero del conjunto español formado, además, por Carlos Caballero [279], Daniel Berzosa [357] y Alberto Lillo [859].

En el último Europeo por equipos, celebrado en Cluj-Napoca [Rumanía] en 2021, la selección femenina no pasó de fase de grupos, perdiendo en sus dos encuentros ante Alemania (1-3) y Eslovaquia (1-3). Por aquel entonces, la palista Galia Dvorak, quien anunció su retirada de la selección en noviembre, también formó parte del conjunto.

Tenis de Mesa – Noticias y calendario

Tenis de Mesa – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

Real Federación Española de Tenis de Mes (RFETM) – Web Oficial

Unión Europa de Tenis de Mesa (ETTU) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *