La selección femenina de balonmano ya conoce a sus primeros rivales del Campeonato del Mundo. Programado del 29 de noviembre al 17 de diciembre en Noruega, Suecia y Dinamarca, será una cita capital para nuestras aspiraciones de estar en los Juegos Olímpicos.

El billete hacia París 2024 pasa por poder competir en los preolímpicos de la próxima primavera, objetivo que se presentaría prácticamente utópico a tenor del noveno puesto logrado en el europeo de 2022. Así, España se ve obligada a obtener un buen resultado en el Mundial que asegure poder disputar los torneos de clasificación olímpica en abril. Llegar hasta los cuartos de final, reto fundamental para ello.

Esta misma tarde, la Federación Internacional de Balonmano (IHF) ha celebrado el sorteo de la fase de grupos del Mundial encuadrando a las 32 selecciones participantes en ocho grupos de cuatro cada una:

  • Grupo A: Suecia, Croacia, China, Senegal
  • Grupo B: Montenegro, Hungría, Camerún, Paraguay
  • Grupo C: Noruega, Corea del Sur, Groenlandia, Austria
  • Grupo D: Francia, Eslovenia, Angola, Islandia
  • Grupo E: Dinamarca, Rumanía, Serbia, Chile
  • Grupo F: Alemania, Polonia, Japón, Irán
  • Grupo G: Brasil, España, Ucrania, Kazajistán
  • Grupo H: Países Bajos, República Checa, Argentina, Congo

Los tres mejores países en cada grupo, arrastrando los puntos obtenidos contra cada uno de ellos, avanzarán a la Main Round en la que se formarán otros cuatro grupos de seis equipos, de los cuáles los dos mejores en cada uno se clasificarán a los cuartos de final.

La selección femenina logró el billete hacia su noveno Campeonato del Mundo seguido el pasado mes de abril. Una dura e igualada eliminatoria ante Austria definió el resultado final de un playoff que marcó el final de la etapa de José Ignacio Prades al frente del equipo. El técnico alicantino pasó a ser nombrado como segundo entrenador de Ambros Martín, nuevo seleccionador de Las Guerreras desde mayo. El canario afronta un esperanzador y exigente camino hacia París 2024, la que sería la cuarta cita olímpica consecutiva para la selección femenina de balonmano, la quinta en las últimas seis ediciones.

El Mundial de este año, programado del 29 de noviembre al 17 de diciembre en Noruega, Suecia y Dinamarca, repartirá una plaza directa hacia los Juegos y hasta seis billetes para los preolímpicos sin contar a los ya clasificados a través de los continentales y el propio Mundial. Era vital certificar el billete mundialista debido al noveno puesto alcanzado en el Campeonato de Europa del año pasado, lugar que virtualmente sentenciaba nuestras opciones de acudir a los preolímpicos y, por tanto, de ser olímpicas el próximo verano.

Balonmano – Noticias y calendario

Balonmano – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *