Después de 10 años, Sete Benavides obtendrá físicamente la medalla de bronce de Londres 2012. El palista español ocupó inicialmente la cuarta posición la final olímpica, siendo posteriormente el lituano Jevgenij Shuklin descalificado.
Alfonso Benavides fue cuarto en la final de sprint del C1 200 de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con una marca de 43.038 segundos. Por encima del español, en orden descendente, se situaron el ucraniano Yuri Cheban, el lituano Jevgenij Shuklin y el ruso Ivan Shtyl. El 12 de junio de 2021 se confirmaba la descalificación del palista de plata por dopaje desde el ente rector del olimpismo mundial. Este desestimó el recurso interpuesto por Shuklin anteriormente y la Federación Internacional de Piragüismo (ICF) decidió modificar el medallero.
Así, la Real Federación Española de Piragüismo ha informado que el palista balear recibirá el próximo 15 de junio su medalla de bronce de los Juegos de Londres 2012 en una ceremonia a celebrar en el Comité Olímpico Español (COE).
Una vez que el lituano ha devuelto la medalla de plata y el diploma olímpico, la ICF ha procedido a certificar la entrada del cuarto clasificado en la tarde del 11 de agosto de 2012, Sete Benavides, al podio. De este modo, el palista nacido en la provincia mallorquina de Pollensa estrena su palmarés olímpico, al igual que lo hizo el multimedallista ruso (Shtyl) en su día, aunque ahora este ascenderá al segundo cajón, heredando la plata del lituano.
Con este nuevo bronce para Benavides, el piragüismo pasa a ser el deporte más laureado para el equipo olímpico español durante las últimas tres ediciones de los Juegos Olímpicos. En Londres (2012) fueron cuatro medallas, dos de plata y dos de bronce; manteniéndose también el número en Río de Janeiro (2016), aunque con colores diferentes: tres medallas de oro y una de bronce. Por último, en Tokio 2020 se consiguió una menos que en las dos ediciones anteriores, pero las tres fueron de plata. Sin embargo, aún se resiste la vela como el deporte por excelencia de España en los Juegos, acumulando un total de 21 preseas a lo largo de toda la historia. De cerca le sigue el piragüismo, con 20 medallas, y con 16 quedan el atletismo y el ciclismo.
Por otro lado, esta nueva presea para Sete supone también elevar a veinte las medallas logradas por España en la cita olímpica londinense: 4 oros, 10 platas y 6 bronces; igualando así la marca conseguida en Atenas 2004.
Ya son cinco las medallas pertenecientes a unos Juegos que empiezan en manos ajenas y terminan en los cuellos de atletas españoles. Ya recibieron sus respectivas preseas Manolo Martínez (bronce en lanzamiento de peso de Atenas 2004) o Lydia Valentín (plata en Pekín 2008 y oro en Londres 2012). Ruth Beitia también recibirá próximamente su bronce olímpico de Londres 2012 a causa de reasignaciones por dopaje.
La descalificación de Jevgenij Shuklin supone también una consiguiente sanción que involucra su salida del podio del Europeo de 2013 y del Mundial de 2014. Benavides también disputó ambas citas, por lo que el palista español conseguirá dos nuevas medallas: dos bronces en el C1 200 de las dos citas internacionales.
Piragüismo Sprint – Noticias y calendario
Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) – Web Oficial