Hace más de dos años se confirmó la descalificación por dopaje del piragüista lituano Jevgenij Shuklin, inicialmente proclamado subcampeón olímpico en Londres 2012. Por aquel entonces, nuestro canoísta Sete Benavides rozó el podio olímpico terminando cuarto la final del C1-200m. El balear, por fin, podrá recibir su ansiado premio y ser oficialmente designado como bronce en aquellos Juegos.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha citado para una nueva reunión ejecutiva a sus miembros de la comisión el próximo mes de octubre; en concreto, entre los días 15 y 18 en la capital griega de Atenas, uno de los temas a tratar será la retirada oficial de la plata del lituano Shuklin. A la postre, se nombrará como nuevo subcampeón olímpico al ruso Ivan Shtyl y, de esta forma, el bronce pasará a manos de Benavides. El ucraniano Yuriy Cheban mantendrá su condición de campeón olímpico, viéndose así modificadas dos de las tres plazas del podio.
El Comité Olímpico Español tiene previsto un acto presencial en su propia sede, para así homenajear y hacer entrega de su merecido bronce al palista del RC Náutico del Port de Pollença. Será, oficialmente, la medalla número 20 del piragüismo español en unos Juegos, quedándose a tan sólo una presea de la vela (actualmente con 21, deporte olímpico más laureado en nuestro país). El propio Sete no pudo participar en Tokio por la reestructuración del programa, cuyas pruebas no beneficiaban su condición de canoista; no obstante, la vuelta del C2-500m. a París le abre una nueva oportunidad, si bien es cierto que no lo tendrá fácil con el enorme nivel que se prevé en los selectivos internos, con nombres como los recientes diplomas en la capital nipona, Tano García y Pablo Martínez.
Federación Internacional de Piragüismo
Real Federación Española de Piragüismo