Semana excelsa para el tenis español tras conseguir dos títulos más (y ya van seis en este extraordinario inicio de 2022) gracias a las actuaciones de Roberto Bautista y Carlos Alcaraz.
El castellonense, que partía como segundo cabeza de serie en el ATP 250 de Doha, venció arrasando a nombres ilustres como Andy Murray (doble campeón olímpico individual), Álex Davidovich y al actual subcampeón olímpico en Tokio, el ruso Karen Khachanov. Bautista llegó a la final ante su verdugo el año pasado en este mismo torneo, el georgiano Basilashivili, al que doblegó por 6-3; 6-4 para alzarse con el décimo título de su carrera y volver a proclamarse vencedor de un ATP dos años después.
Increíble actuación, una más, la que realizó también Carlos Alcaraz en el ATP500 de Río de Janeiro.
En la ciudad carioca, el tenista nacido en El Palmar sobrevivió en primera ronda al duelo fraticida ante Munar (2-6, 6-2, 6-1) para superaf también en segunda ronda al argentino Delbonis. El partido de cuartos fue retrasado al día siguiente debido a un tremendo aguacero caído en la capital brasileña que imposibilitó la opción de juego. Durante la jornada siguiente Carlos afrontó una cita doble en menos de 24 horas, demostrando unas tablas en su vuelta a la tierra batida propias de todo un veterano. En primer lugar, eliminó a su verdugo en el último Open de Australia, el italiano Berretini (primer cabeza de serie) por 6-2, 2-6, 6-2 para avanzar a semifinales y doblegar al también italiano Fognini (6-2, 7-5). Una vez en la final, su segunda en el circuito y primera de un ATP500, el rival a batir fue el argentino Schwartzman. Carlos culminó un soberbio torneo venciendo por 6-4, 6-2 para alzarse con el título más importante de su carrera hasta el momento y entrando en el Top20 del ranking ATP con tan sólo 18 años y 9 meses de edad.
En abril de 2005, un tal Rafael Nadal se colaba por primera vez en su carrera entre los veinte mejores jugadores del mundo. A sus 18 años y 10 meses de edad, el tenista balear cimentaba sus primeros grandes pasos en su legendaria trayectoria. Lo venidero está escrito en la historia. En sus vitrinas. Estos 17 años han dado para mucho con uno de los mejores deportistas de la historia. Las comparaciones son odiosas y, en estos casos, arriesgadas. Pero es inevitable pensar, con esperanza e ilusión, el gran futuro (y presente) que atesora el tenis español con nombres como el de Carlos Alcaraz.
El murciano, que aparecía inscrito en el ATP500 de Acapulco que arranca hoy lunes, se ha dado de baja por ligeras molestias en uno de sus codos y el acúmulo de partidos jugados en los últimos días.