La Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) ya tiene lista confirmada para el inminente Campeonato del Mundo. Lee Valley, circuito ya conocido por parte del equipo nacional, acoge el próximo mes de septiembre una cita mundialista fundamental en el camino hacia París 2024.
Tras varios meses de selectivos nacionales y clasificaciones internas por puntos, la RFEP ha desvelado sin grandes sorpresas la nómina de once palistas que representarán a la selección española de slalom en el Campeonato del Mundo:
CANOA
- Miquel Travé
- Daniel Pérez
- Luís Fernández
- Nuria Vilarrubla
- Miren Lazkano
- Klara Olazabal
KAYAK
- Maialen Chourraut
- Laia Sorribes
- Olatz Arregui
- Miquel Travé
- David Llorente
- Pau Echaniz
KAYAK CROSS
- Maialen Chourraut
- Klara Olazabal
- Olatz Arregui
- Miren Lazkano
- Miquel Travé
- David Llorente
- Pau Echaniz
- Daniel Pérez*
*La RFEP ha detallado que se convocará a Manuel Ochoa en su lugar si Daniel Pérez no alcanza los cuartos de final y ninguno de los otros tres llega a la final en la Copa del Mundo de La Seu.
Precisamente, junto a la convocatoria del Campeonato del Mundo, la Federación también ha desvelado las listas para las últimas dos citas del circuito de Copas del Mundo, siendo idénticas a la revelada para el mencionado Mundial:
El Campeonato del Mundo de Lee Valley será el principal clasificatorio hacia París 2024. En él se pondrán en juego 15 plazas en las pruebas de kayak y 12 en las de canoa.
La medalla de plata conseguida por Miquel Travé (C1) en los Juegos Europeos es un buen aval para poder asegurar, virtualmente, la cuota para España en esta modalidad. El palista británico Ryan Westley se hizo con el oro y, provisionalmente, con el único billete olímpico que repartía dicho continental. Por tanto, en caso de que Reino Unido logre el pasaporte para París 2024 a través de este Mundial, al tener prioridad en el reparto, la cuota del europeo pasaría al siguiente país sin plaza conseguida.
No obstante, y dejando a un lado el álgebra y las casuísticas, el objetivo de la selección pasa por igualar el éxito del pasado ciclo. España logró plaza directa en las cuatro pruebas, convirtiéndose posteriormente en Tokio en una medalla de plata -Maialen Chourraut (K1)-, dos diplomas olímpicos -Ander Elosegi (C1) y Nuria Vilarrubla (C1), ambos octavos- y un meritorio puesto de finalista -David Llorente (K1), décimo-.
Piragüismo Slalom – Noticias y calendario
Piragüismo Slalom – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024
Real Federación Española de Piragüismo – Web Oficial