La World Athletics (WA), organismo responsable del atletismo a nivel mundial, ha autorizado la inscripción de un máximo de 22 atletas rusos en las competiciones internacionales de este año.

Mientras que la Federación Rusa sigue en estado de suspensión (desde noviembre de 2015), la WA ha anunciado que 22 atletas rusos podrán participar en las citas más importantes de 2022 tras conocerse la solución propuesta por la Junta de Revisión de Dopaje. Los criterios de elegibilidad excepcionales obligan, no obstante, que estos jugadores compitan amparados como atletas neutrales y no como participantes rusos:

  • Dina Aleksandrova (800 m, 1.500 m y 5.000 m)
  • Svetlana Aplachkina (1.500 m, 3.000 m y 5.000 m)
  • Yelizaveta Bondarenko (salto con pértiga)
  • Aleksandr Buyanovskiy (400 m)
  • Vera Chalaya (400 m vallas y 400 m)
  • Tomofey Chalyy (400 m vallas y 400 m)
  • Alexey Fyodorov (triple salto)
  • Ilya Ivanyuk (salto de altura)
  • Polina Knoroz (salto con pértiga)
  • Mariya Kochanova (salto de altura)
  • Aleksandr Komarov (decatlón y heptatlón)
  • Kseniya Labygina (60 m vallas)
  • Mariya Lasitskene (salto de altura)
  • Artyom Makarenko (pruebas combinadas, 60 m vallas y 110 m vallas)
  • Polina Miller (400 m)
  • Vasiliy Mizinov (marcha)
  • Valeriy Pronkin (lanzamiento de martillo)
  • Anzhelika Sidorova (salto con pértiga)
  • Oleg Spiridonov (60 m vallas y 110 m vallas)
  • Natalya Spiridonova (salto de longitud y salto de altura)
  • Yaroslav Tkalich (pruebas de velocidad)
  • Anna Tropina (3.000 obstáculos, 1.500 m, 5.000 m y campo a través)

Destacan los nombres de la saltadora Mariya Lasitskene, vigente oro olímpico y triple campeona del mundo en salto de altura, y Anzhelika Sidorova, actual plata olímpica y vigente campeona del mundo de salto con pértiga. Éstas fueron las dos medallas en atletismo que consiguió el equipo olímpico ruso en Tokio 2020.

La decisión final sí quedará bajo la conciencia de la Federación Rusa. Tendrá que apostar por sólo 20 de los 22 autorizados para competir como neutrales en las siguientes competiciones: 

  • Campeonato del Mundo de Atletismo por Equipos de Marcha (marzo; en Muscat, Omán).
  • Campeonato del Mundo de Atletismo en Pista Cubierta (marzo; en Belgrado, Serbia).
  • Campeonato del Mundo de Atletismo (julio; en Eugene, Estados Unidos).
  • Campeonato de Europa (agosto; en Múnich, Alemania).
  • Campeonato del Mundo de Media Maratón de Atletismo (noviembre; en Yangzhou, China).
  • Campeonato de Europa de Campo a Través (diciembre; en Turín, Italia).

World Athletics (WA) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *