La organización de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha hecho oficial el recorrido que realizarán los atletas del maratón: un trazado espectacular que rinde homenaje a un episodio de la Revolución Francesa
A menos de dos años del comienzo de la próxima cita olímpica, el maratón de París 2024 ha presentado su recorrido en un evento oficial celebrado en el Ayuntamiento de París. El acto ha sido dirigido por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el presidente de París 2024, Tony Estanguet, y la ex plusmarquista mundial Paula Radcliffe.
La ruta consistirá en 42,195 kilómetros que conducirán a los atletas a través de los monumentos más icónicos de la capital francesa. El punto de salida será el Hotel de Ville (Ayuntamiento de París), mientras que la llegada se efectuará en la Explanada de Los Inválidos. Entre medias quedan un sinfín de lugares emblemáticos, como la Ópera de París, la plaza Vendôme, el Jardín de las Tullerías, las Pirámides del museo del Louvre, la Plaza de la Concordia, el Grand Palais, la Plaza del Trocadero, la Torre Eiffel o el palacio de Versalles.
“Los deportistas, las decenas de miles de espectadores y los millones de espectadores a través de la televisión vivirán una marcha especial a través de lugares icónicos desde la capital de Francia hasta Versalles, a través de paisajes emblemáticos de la Ile-de-France”, comentaba Tony Estanguet.
Además, se trata de un recorrido cargado de componente histórico. El trazado ha sido inspirado por la “marche des femmes” (“Marcha de las mujeres sobre Versalles”) durante la Revolución Francesa de 1789. Entre 5.000 y 7.000 mujeres de los suburbios populares de París se reunieron el 5 de octubre de aquel año frente al Hotel del Ayuntamiento para exigir harina, cuya escasez mató a muchos parisinos. Enfurecidas, caminaron hasta Versalles (kilómetro 23 del futuro maratón) para buscar al rey Luis XVI y traerlo a la capital junto a la reina y sus hijos, exigiéndole allí reformas políticas.
Gracias a la presión de este grupo de mujeres, el rey francés firmó finalmente la Declaración Universal de Derechos del Hombre y de los Ciudadanos y proclamó el fin de los privilegios en tierras francesas.
Esta será una de las razones principales por las que se invierta el orden de aparición. El maratón masculino se ha celebrado tradicionalmente al final de los Juegos durante el último día de competición, poniendo así punto y final a una quincena intensa llena de deporte. En París 2024, el día 10 de agosto se celebrará el maratón masculino y el día 11, junto con la ceremonia de clausura, el maratón femenino cerrará la cita olímpica.
“Queremos revertir el orden con la ambición de conseguir más equilibrio de género y llevar a las mujeres al frente por primera vez”, ha confesado al respecto Estanguet.
El punto más alto de la ruta alcanzará los 183 metros en la marca de los 20.3 kilómetros (cerca del palacio de Versalles) y el recorrido tendrá pendientes con desniveles superiores a los 13% tanto en subidas como en bajadas.
“Con estos cambios de desnivel, el maratón de París 2024 obligará a los atletas a empujar hasta sus límites”, apuntaba Paula Radcliffe al margen. “Será un desafío deportivo fantástico en un marco espectacular”.
Alrededor de 7.000 espectadores podrán conseguir las entradas para ver el final del maratón en Los Inválidos. En un principio, el precio de adquisición será de 24€, aunque el resto de recorrido será accesible y gratuito.
Atletismo – Noticias y calendario
París 2024 – Noticias, procesos clasificatorios y más información