La Federación Internacional de Natación (FINA) ha anunciado el calendario para el Campeonato del Mundo de Budapest 2022. En total, serán 74 medallas repartidas en 5 disciplinas.
La FINA ha dado a conocer las fechas de cada uno de los eventos acuáticos que compondrán el Campeonato del Mundo, que se celebrará este verano en la ciudad húngara de Budapest. Este nuevo evento fue programado en el calendario de esta temporada hace menos de un mes tras el aplazamiento del Mundial de Fukuoka a 2023.
La cita comenzará con la natación artística el día de la Ceremonia de Apertura (17 de junio), para una jornada mas tarde dar el pistoletazo de salida a la natación. El calendario será el siguiente:
- Natación en piscina: del 18 al 25 de junio (Duna Arena)
- Natación en aguas abiertas: del 26 al 30 de junio (Lupa Beach)
- Waterpolo: del 20 de junio al 3 de julio (Hajos Swimming Complex)
- Saltos: del 26 de junio al 3 de julio (Duna Arena)
- Natación artística: del 17 al 25 de junio (Szechy Outdoor Pool)
El waterpolo, por su parte, acogerá su programa de competición en diferentes sedes. Las ciudades de Sopron, Debrecen, Szeged y Budapest acogerán las rondas preliminares, mientras que los cruces y las rondas finales se jugarán, únicamente, en Szeged y en Budapest.




Esta será la décimo novena (19ª) edición del Campeonato del Mundo de Natación, pero no será la única que tendrá lugar antes de los Juegos de París 2024. La FINA trasladó, como bien se cita anteriormente, los campeonatos de 2022 originalmente programados en Fukuoka, Japón, para 2023, obligando así a trasladar los Campeonatos del Mundo de 2023 en Doha a principios de 2024. En consecuencia, se darán hasta tres eventos internacionales de renombre en apenas 12 meses: Los mundiales de Fukuoka y Doha y, seis meses más tarde, los JJ.OO. de París (julio 2024).
Las fechas de natación de estos Campeonatos Mundiales también se ven solapadas con el calendario de la cuarta temporada de la ISL (International Swimming League; liga anual de natación profesional originada en 2019). Históricamente, la natación ha tenido lugar durante la segunda mitad de los campeonatos acuáticos. En esta ocasión, la FINA defendió que esta decisión de posponerlo para la primera semana está deliberada “con consideración especial para que los entrenamientos y los procesos de recuperación de los nadadores no sean tan ajetreados en el calendario”.
Así lo anunciaba el presidente de la FINA, Husain Al-Musallam: “Me complace poder brindar cierta certeza a nuestros atletas. Hemos estado en diálogo continuo con ellos para elaborar un calendario de competencias que nos haga disfrutar del deporte acuático y que pueda también tener en cuenta las necesidades de los atletas. Sé que todos estamos deseando que el mundo de los deportes acuáticos se reúna de nuevo en Budapest”.
Además, Al-Musallam también presumió de ofrecer una cantidad nunca alcanzada: “Con un premio total de casi 5.720.000 USD y una bonificación de 50.000 USD por cualquier nuevo récord mundial establecido en cualquier evento de natación individual, los atletas de Budapest competirán por la bolsa más alta jamás ofrecida por un Campeonato del Mundo de la FINA”.
Por último, además de los Campeonatos Mundiales de Natación, durante estas fechas también están fijadas en el calendario competiciones como los Juegos de la Commonwealth (a partir del 28 de julio), los Campeonatos de Europa (desde el 11 de agosto) o los Juegos Asiáticos (los últimos de la serie, con su inicio marcado el 10 de septiembre). El calendario se presenta, cuanto menos, abultado para los nadadores.
Aguas abiertas – Noticias y calendario
Natación – Noticias y calendario
Natación Artística – Noticias y calendario
Saltos – Noticias y calendario
Waterpolo – Noticias y calendario
Federación Internacional de Natación (FINA) – Web Oficial