La selección femenina de balonmano afronta un 2023 clave en el camino hacia París 2024. El Campeonato del Mundo de finales de año representará la principal opción para conseguir el billete para los preolímpicos. Antes, en el mes de octubre, se inaugurará la clasificación hacia el Campeonato de Europa.

Los compromisos ante Lituania y Azerbaiyán abrirán esta fase previa para un continental al que Las Guerreras no deberían faltar. El sorteo celebrado la semana pasada deparó un benévolo grupo para las de José Ignacio Prades, que buscarán asegurar una de las dos plazas directas:

  • 11 de octubre: España – Lituania
  • 14 de octubre: Azerbaiyán – España
  • 28 de febrero: Macedonia del Norte – España
  • 2 de marzo: España – Macedonia del Norte
  • 3 de abril: Lituania – España
  • 7 de abril: España – Azerbaiyán

Tres ventanas de competición formarán la fase clasificatoria hacia el Campeonato de Europa de 2024. Las Guerreras jugarán en casa tanto el primer como el último encuentro en un grupo en el que Macedonia del Norte se presenta como principal rival por el liderato. Los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros clasificados obtendrán el pasaporte para el europeo.

El Campeonato de Europa del año que viene será la primera parada internacional tras los Juegos Olímpicos de París, cita para la que Las Guerreras tratarán de clasificar a partir de este otoño. El Campeonato del Mundo (30 noviembre-17 diciembre) pondrá en juego una plaza olímpica directa para el ganador y hasta seis billetes para los preolímpicos (8-14 abril 2024), programados justo a continuación de la fase clasificatoria europea.

Balonmano – Noticias y calendario

Balonmano – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

Federación Europa de Balonmano (EHF) – Web Oficial

Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *