Rafa Nadal consiguió ayer su decimocuarto Roland Garros. Un título que confirma que, aún con los conocidos problemas físicos que atraviesa, continúa siendo el mejor jugador del mundo en tierra batida.
Con esta nueva victoria, el tenista español mantiene su pleno de victorias en finales en este torneo y agranda su leyenda tras haber conseguido su 22º Grand Slam. Lo cierto es que Nadal no ha tenido cruces sencillos y para conseguir su 14ª Copa de los Mosqueteros ha tenido que enfrentarse a los mejores del mundo.
En octavos de final ya tuvo que verse las caras ante todo un Top10 mundial, Félix Auger-Aliassime. Un partido muy igualado que se decidió en el quinto set a favor del español. En la siguiente ronda, en cuartos de final, se enfrentó al que, hasta ayer, era el número 1 del mundo, Novak Djokovic. Uno de los mejores tenistas de la historia y de los pocos que han logrado ganar a Nadal en Roland Garros y el único que lo ha hecho dos veces. Como se esperaba, fue un partido durísimo y, posiblemente, el nivel estuvo a la altura de una final, ya que fue el mejor partido del torneo. En cuatro sets, Nadal logró la victoria con un juego espectacular y ya estaba a solo dos partidos de seguir escribiendo la historia.
En semifinales se enfrentaría a Zverev, quien ganó a Alcaraz en cuartos de final. El alemán venía completando un juego muy sólido y este se mantuvo también ante Nadal. Sin embargo, el partido tuvo el peor desenlace posible: cuando el choque se iba al segundo tie-break, Zverev se torció el tobillo y se tuvo que retirar.
Ya en la final, Casper Ruud, de la academia del tenista manacorí, sería el último escollo de Nadal para conseguir la 14ª. En un partido sin demasiado espectáculo, Nadal consiguió una victoria “sencilla” y alzó un nuevo Roland Garros.
Ahora, Nadal, aunque comentó en la rueda de prensa posterior que intentará llegar a Wimbledon, previsiblemente hará un parón para centrarse en la gira de pista dura. La opción de conseguir ganar los cuatro Grand Slams del año todavía existe, pero Nadal solo lo intentará si el nuevo tratamiento surte efecto. De lo contrario, valorará otras opciones como una operación que le mantendría un largo tiempo alejado de las pistas.
Real Federación Española de Tenis (RFET)