Están siendo unos meses muy convulsos en el vestuario de la Selección femenina de fútbol. Ya desde el Europeo, cuando Jennifer Hermoso se quedó fuera por una inexistente lesión, se veía que las cosas no iban bien. La relación con Jorge Vilda ha mermado hasta tal punto que quince jugadoras han decidido no concentrarse con la selección.

En la última convocatoria, gran parte del bloque de la selección pidió la destitución de Vilda. Finalmente, la concentración siguió sin sobresaltos y las jugadoras disputaron los dos encuentros con los que cerraron la clasificación para el Mundial 2023.

Tras la última comparecencia del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, en la que mostró su apoyo a Jorge Vilda, las jugadoras han optado por enviar un mail a la propia RFEF confirmando su renuncia a acudir a la selección. Las futbolistas alegan que no se encuentran en una situación emocional estable tras la continuidad de Vilda.

La flamante balón de oro, actualmente lesionada de gravedad, Alexia Putellas, no forma parte de una larga lista en la que se encuentran: Ainhoa Moraza, Patri Guijarro, Leila Ouahabi, Lucía García, Mapi León, Ona Batlle, Laia Aleixandri, Claudia Pina, Aitana Bonmatí, Andrea Pereira, Mariona Caldentey, Sandra Paños, Lola Gallardo, Nerea Eizaguirre y Amaiur Sarriegi.

Un gran bloque conformado por futbolistas del FC Barcelona; destaca la ausencia de todas las jugadoras del Real Madrid. Hay división con el entrenador y por este apunte, parece haberlo también dentro del vestuario. Vilda tiene contrato hasta 2024 y por ahora, ni Rubiales se ha planteado su destitución ni el técnico madrileño renunciar a su cargo.

La RFEF ha hecho público un comunicado en el que refleja la intención de continuar confiando en Vilda y considerando “inaceptable” la presión ejercida por parte de las quince jugadoras. “Únicamente regresarán si asumen su error y piden perdón”, señala tajantemente el escrito:

La Real Federación Española de Fútbol comunica que, a lo largo del día de hoy, ha recibido 15 correos electrónicos de 15 jugadoras de la selección absoluta femenina de fútbol, casualmente todos con la misma redacción, en los que manifiestan que la actual situación generada les afecta “de forma importante” en su “estado emocional” y en su “salud” y que, “mientras no se revierta”, renuncian a la selección nacional de España.

La RFEF no va a permitir que las jugadoras cuestionen la continuidad del seleccionador nacional y de su cuerpo técnico, pues tomar esas decisiones no entra dentro de sus competencias. La Federación no va a admitir ningún tipo de presión por parte de ninguna jugadora a la hora de adoptar medidas de ámbito deportivo. Este tipo de maniobras se encuentran alejadas de la ejemplaridad y fuera de los valores del fútbol y del deporte y son nocivas.

De acuerdo con la legislación española vigente, no acudir a una llamada de la selección es calificado como una infracción muy grave y puede acarrear sanciones de entre dos y cinco años de inhabilitación. La RFEF, al contrario de la forma de actuar de estas jugadoras, quiere dejar claro que no las llevará a este extremo ni las presionará. Directamente, no convocará a las futbolistas que no desean vestir la camiseta de España. La Federación contará únicamente con futbolistas comprometidas aunque tenga que jugar con juveniles.

Este hecho ha pasado a ser de una cuestión deportiva a una cuestión de dignidad. La selección es innegociable. Es una situación sin precedentes en la historia del fútbol, tanto masculino como femenino, en el ámbito español y mundial.

El presente y el futuro de España está en el potencial de las categorías inferiores y de jugadoras que este mismo verano se han proclamado campeonas del mundo sub-20 y campeonas de Europa sub-19, además de obtener el subcampeonato de Europa sub-17 juvenil.

La selección necesita jugadoras comprometidas con el proyecto, con la defensa de nuestros colores y orgullosas de vestir la camiseta de España.

Las futbolistas que han presentado su renuncia únicamente regresarán en un futuro a la disciplina de la selección si asumen su error y piden perdón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *