La rider de Sabadell, a sus 32 años de edad, entra en la historia del deporte español. Se convierte en la primera medalla de plata en unos Juegos Olímpicos de Invierno, hito conseguido en su quinta participación dieciséis años después de su primera aparición en una cita olímpica.
RESULTADOS DETALLADOS FINAL HALFPIPE FEMENINO
Queralt Castellet ha rozado la perfección en el Genting Snow Park de Pekín. Tras una primera manga conservadora, en la que no quiso forzar errores, la rider catalana se situó en séptima posición de las doce finalistas en liza. La americana Chloe Kim se aseguró el liderato en su primer intento, con una espectacular puntuación de 94.00 demostrando por qué todas las quinielas la postulaban como principal candidata al oro.
Llegó el momento de Castellet en el segundo de los tres intentos. La estrategia elegida en 2018 de seguir sin arriesgar en la segunda manga no fue sinónimo de éxito; en esta ocasión, Queralt arriesgó completando un ejercicio inmaculado, con una amplitud digna de toda una veterana como ella y planchando todos los trucos realizados durante su actuación. Los 90.25 puntos otorgados por los jueces la auparon a una segunda posición de la que no se movió hasta el final del concurso. De hecho, la española fue la ganadora de la segunda ronda, aún prevaleciendo en el ranking general los 94 puntos conseguidos por Kim en la primera manga.
Con la motivación por las nubes, sin apenas nada que perder y con la satisfacción de haber ejecutado a la perfección su segundo intento, Castellet afrontó la tercera y última manga sin presión: ejercicios y trucos de mayor dificultad con algún que otro fallo concluyeron con una puntuación de 78.25, quedando en su marcador final los 90.25 logrados en el anterior ejercicio. Tan sólo las hermanas Tomita (Japón) y Xuetong Cai (China) podían superar a Queralt, en un momento en el que la tensión, los nervios y la emoción se apoderaron del aficionado español a altas horas de la madrugada. Ruki Tomita fue la única de las tres en no cometer errores, completando la última manga con 80.50 puntos. Lejos de los 90.25 de Queralt. Nuestra rider se proclamaba así subcampeona olímpica. Oro para Kim (94.00) y bronce para Sena Tomita, que hizo valer sus excelsos 88.25 alcanzados en la segunda manga.
Primera plata olímpica española en unos Juegos Olímpicos de Invierno, y quinta en total. Queralt (2022, plata, snowboard) se suma a la honorífica lista formada por Francisco Fernández Ochoa (1972, oro, esquí alpino), Blanca Fernández Ochoa (1992, bronce, esquí alpino), Regino Hernández (2018, bronce, snowboard) y Javier Fernández (2018, bronce, patinaje artístico).
En una modalidad como el halfpipe, sin apenas medios en nuestro país, donde entrenar y prepararse para las competiciones de alto nivel supone una utopía para nuestros riders, Queralt amplía un palmarés para enmarcar: 17 medallas en World Cup, bronce mundial en 2015 y subcampeona del mundo el año pasado. Resultados a parte, la intrahistoria en la carrera de Castellet es aún más profunda de lo que muchos puedan llegar a imaginar. En 2015, la actual subcampeona olímpica de halfpipe perdió a su pareja sentimental y entrenador, quien se quitó la vida al ser diagnosticado de dos tumores cerebrales terminales. La rider catalana entró en una época donde el deporte pasó a un plano totalmente inexistente, habiendo manifestado en varias ocasiones lo cerca que estuvo de dejarlo profesionalmente. Sufrió lo indecible para continuar en el alto rendimiento. Acudió a los Juegos de Pyongchang 2018 donde obtuvo el diploma olímpico. En 2021 se proclamó subcampeona del mundo. Y esta madrugada, ha entrado en la historia de nuestro deporte: Queralt Castellet es subcampeona olímpica.
Sigue toda la actualidad, horarios y resultados de nuestra delegación en La Olimpipedia.