La United Cup ya es una realidad. Tras semanas de rumores sobre su formato, ayer la organización confirmó todos los detalles de este nuevo torneo mixto que sustituye a la ATP Cup, un evento que no ha logrado asentarse en el circuito y que tan solo ha celebrado tres ediciones.
La naturaleza del nuevo sistema recuerda a la Hopman Cup, en el que hombres y mujeres luchaban conjuntamente por demostrar que su país era el más completo tenísticamente. En la United Cup habrá un total de cinco partidos por enfrentamiento: dos partidos individuales masculinos, dos individuales femeninos y un dobles mixto.
El torneo será el primer evento de la temporada y en su primera edición arrancará incluso antes del inicio del 2023. Según las fechas desveladas por la organización, empezará el 29 de diciembre de 2022 y terminará el domingo 8 de enero de 2023. Imitando a la Copa Davis, la United Cup también será un evento multisede. Concretamente, Brisbane, Perth y Sídney serán las encargadas de albergar esta edición inaugural.
Un total de 18 países divididos en seis grupos participarán en la primera ronda. El mejor equipo de cada grupo, junto al siguiente con mejor actuación en esta ronda, pasará a la United Cup Final Four de Sídney (del 6 al 8 de enero).
El formato de clasificación es similar al de la ATP Cup. Los países de los seis primeros clasificados de los rankings ATP y WTA recibirán una plaza para el torneo. Los seis equipos restantes se escogerán a través de un ranking mixto. Teniendo en cuenta que, además, Rusia y Bielorrusia no podrán participar, para esta primera edición ya se va dibujando el cuadro de participantes según el ranking ATP y WTA. España, Noruega, Grecia, Polonia, Serbia, Francia o Estados Unidos son algunos de los países que tienen ya asegurada su participación por esta vía.
Este torneo pondrá en juego 500 puntos para los rankings individuales, lo que supondrá un aliciente para que los mejores jugadores y grandes favoritos aumenten el nivel de este renovado formato.