La 78ª edición de La Vuelta Ciclista a España ya conoce su recorrido. Los organizadores han detallado las 21 etapas que se disputarán entre el 26 de agosto y el 17 de septiembre por gran parte del país.

En total, habrá 10 llegadas en alto, dos pruebas contrarreloj, siete etapas de montaña, seis de media montaña, cuatro llanas y dos llanas con final en alto. A diferencia del año pasado, La Vuelta 2023 arrancará dentro del territorio nacional. Concretamente será en Barcelona, donde se disputará una contrarreloj por equipos de 14,6 kilómetros con un trazado urbano. Los ciclistas continuarán compitiendo por Cataluña hasta la tercera etapa, en la que por primera vez se saldrá de España. Esta jornada también será la primera etapa montañosa de La Vuelta 2023.

Tras este contacto con tierras andorranas y la posterior vuelta a Cataluña en la cuarta etapa, los equipos partirán hacia la Comunidad Valenciana en el quinto día de competición. En total, La Vuelta recorrerá el territorio valenciano durante cuatro jornadas hasta llegar al Xorret de Catí, una de las cimas ya conocidas por los ciclistas. La Región de Murcia, con una etapa entre Cartagena y Caravaca de la Cruz, pondrá punto y final a la primera semana.

La segunda se abrirá con una contrarreloj en Valladolid de 25 kilómetros, una etapa que será la antesala del ascenso a la Laguna Negra de Vinuesa. Posteriormente, Zaragoza marcará el cierre de un recorrido favorable para los sprinters. Para concluir la segunda semana de competición llegarán las jornadas montañosas más duras para el pelotón. Aubisque y Tourmalet, primero, e Issarbe, Larrau y Larra-Belagua, en el segundo día, decidirán dos etapas llamadas a ser protagonistas de la carrera. Pamplona y Lekunberri serán las sedes de la jornada previa al segundo y último día de descanso.

En la última semana llegará otra de las grandes etapas de La Vuelta 2023: L’Angliru. Asturias volverá a ser juez de la general estrenando un nuevo final en alto. La penúltima etapa en línea vivirá en la Cuenca del Guadarrama una jornada con 10 puertos de tercera categoría que decidirán el vencedor de La Vuelta antes de la tradicional etapa final en Madrid 

Ciclismo en Ruta – Noticias y calendario

La Vuelta – Web Oficial

Real Federación Española de Ciclismo – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *