La Federación Internacional de Tiro (ISSF) ha revelado las fechas definitivas de los preolímpicos hacia París 2024. Río de Janeiro (Pistola/Carabina) y Doha (Trap/Skeet) albergarán la primavera que viene la última oportunidad, además de a través del ranking, de lograr la clasificación directa para los Juegos.
Calendario prácticamente completado en el largo camino hacia la cita olímpica. La ISSF ya tiene fechas y sedes confirmadas para todas las pruebas clasificatorias, incluyendo los distintos continentales que también servirán como vía de acceso.
A falta de conocer las del Campeonato de Europa de 25 y 50 metros, el período clasificatorio olímpico del tiro queda estructurado de la siguiente forma:
- Juegos Europeos · 21 junio – 2 julio 2023 [Cracovia (Varsovia como sede del tiro), Polonia]
- Campeonato del Mundo [Todas las modalidades] · 14 agosto – 1 septiembre 2023 [Bakú, Azerbaiyán]
- Campeonato de Europa [Trap/Skeet] · 8-27 septiembre 2023 [Osijek, Croacia]
- Campeonato de Europa [10m] · 24 febrero – 3 marzo 2024 [Gyor, Hungría]
- Campeonato de Europa [25/50m] · Fechas por confirmar (marzo-mayo 2024) [Osijek, Croacia]
- Preolímpico Mundial [Pistola/Carabina] · 11-19 abril 2024 [Rio de Janeiro, Brasil]
- Preolímpico Mundial [Trap/Skeet] · 22-30 abril 2024 [Doha, Catar]
- Campeonato de Europa [Trap/Skeet] · 15-27 mayo 2024 [Lonato, Italia]
- Ranking Olímpico ISSF · 9 junio 2024
- Enlace calendario completo con los campeonatos clasificatorios del resto de continentes
Además, a raíz del nuevo formato de finales implantado por la ISSF, los criterios clasificatorios hacia París 2024 han sufrido una pequeña pero importante modificación. No será condición indispensable para lograr plaza olímpica avanzar a la final del campeonato en cuestión. En caso de no haber tiradores elegibles entre los finalistas, la plaza o plazas a repartir correrán al país del siguiente mejor posicionado en la ronda clasificación. Se mantiene la norma que limita a un tirador a conseguir, como máximo, una plaza olímpica para su país a lo largo de todo el ciclo.
España cuenta a día de hoy con una cuota asegurada en trap femenino, gracias al subcampeonato del Mundo logrado por Fátima Gálvez el año pasado.
Los Juegos Europeos del próximo mes de junio representarán la siguiente oportunidad de luchar por sumar más billetes olímpicos, en un deporte en el que el equipo nacional viene de estar representado por dos deportistas en la última edición. La citada Fátima Gálvez y Alberto Fernández fueron nuestros únicos tiradores en los Juegos de Tokio. La pareja española se hizo con la medalla de oro en una ya desaparecida del programa olímpico prueba mixta por equipos de trap.
Tiro – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024
Federación Internacional de Tiro (ISSF) – Web Oficial
Real Federación Española de Tiro (RFEDETO) – Web Oficial