Jordi Ribera, seleccionador nacional, ha ofrecido este lunes la lista con los 18 jugadores convocados para la primera etapa de preparación del Campeonato de Europa de 2022, que se celebrará el próximo mes de enero en Eslovaquia y Hungría.
Los Hispanos se concentrarán en Madrid del 26 al 30 de diciembre. Para ello, Ribera ha decidido convocar a dieciocho jugadores, con Iñaki Peciña y Kauldi Odriozola como principales novedades.
Dicha convocatoria está configurada de la siguiente manera, clasificando a los jugadores por posición:
- Portería | Gonzalo Pérez de Vargas (Barcelona), Rodrigo Corrales (Telekom Veszprém)
- Central | Agustín Casado (Logroño La Rioja), Ian Tarrafeta (PAUC Handball)
- Lateral Derecho | Jorge Maqueda (Telekom Veszprém), Eduardo Gurbindo (Dinamo Bucuresti)
- Lateral Izquierdo | Antonio García (Fraikin Granollers), Chema Márquez (Fraikin Granollers), Joan Cañellas (Kadetten Schaffhausen)
- Extremo Derecho | Ferran Solé (PSG Handball), Aleix Gómez (Barcelona), Kauldi Odriozola (Bidasoa Irun)
- Extremo Izquierdo | Ángel Fernández (Barcelona), Aitor Ariño (Barcelona)
- Especialista Defensivo | Miguel Sánchez-Migallón (Lomza Vive Kielce)
- Pivote | Adriá Figueras (Chartres Métropole Handball), Gedeón Guardiola (TBV Lemgo Lippe), Iñaki Peciña (PAUC Handball)
Todos ellos están citados en Madrid el día 26 de diciembre a mediodía, donde empezarán a preparar la próxima cita continental en las instalaciones del Consejo Superior de Deportes, hasta el día 30, vísperas de fin de año.
Resaltan dos grandes novedades que completarán el cupo de dieciocho jugadores para esta primera llamada. Iñaki Peciña y Kauldi Odriozola ya participaron en varias actividades con Jordi Ribera y también debutaron con el equipo nacional en los Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018 (consiguiendo la medalla de bronce). Los dos guipuzcoanos tendrán una nueva oportunidad con el combinado nacional, y más tras conocer que el técnico gerundense les ha citado para preparar el Campeonato Europeo de 2022.
Por ambos fue preguntado Ribera tras dar a conocer la convocatoria: “Iñaki está haciendo un gran trabajo tanto en defensa como en ataque en el pivote en su club, tercero de la liga francesa, y eso es algo importante porque como siempre nos evitan más cambios ataque-defensa”. “Por su parte, Kauldi ha tenido un primer tramo de temporada intermitente por lesiones y por los problemas de COVID-19 en su club, pero su polivalencia en el extremo y en el lateral derecho, así como su trabajo en el avanzado del 5:1 le hacen estar en esta primera fase”.
El seleccionador nacional ha destacado además que en esta convocatoria “se incorporan algunos jugadores que no habían podido estar o a los que habíamos dado descanso, manteniendo en principio un bloque en el que pensamos que están los que pueden estar en un mejor momento ahora mismo”. La principal razón de sus palabras es la importancia de la competición para Ribera y para el grupo: “Como siempre, el Europeo es una competición muy importante para nosotros y por ello queremos prepararla a conciencia”. Además, el técnico de los Hispanos ha señalado que en esta primera fase de preparación “aprovecharemos el estar más alejados de la competición para tener un poco más de volumen de trabajo, entrenar con comodidad e introducir carga física”.
Son destacables los regresos de Aitor Ariño, lesionado el pasado mes de marzo y ausente en Tokio, y de Joan Cañellas, quien completó la preparación olímpica sin poder competir finalmente debido a una lesión de última hora. Además, otros como Agustín Casado, Ian Tarrafeta o Chema Martínez iniciarán el camino a lo que podría terminar convirtiéndose en su primera gran cita internacional (en caso de entrar en la lista definitiva del Europeo de 2022).
Federación Española de Balonmano (RFEB) – página web
Campeonato Europeo Masculino de Balonmano 2022 – página web