Gemma Mengual, Ona Carbonell y Andrea Fuentes. Tres leyendas de la antiguamente llamada natación sincronizada. Desde hoy, la joven Iris Tió puede presumir de unirse a este selecto grupo de deportistas por un más que merecido éxito. Cuarta nadadora española de la historia que consigue en el solo subirse a un podio mundial, en su caso, en la rutina técnica.

La nueva era de la natación artística abre sobremanera la capacidad de sorpresa y el dinamismo en las clasificaciones finales. Sin ir más lejos, en esta prueba, la mencionada Iris Tió fue séptima en la preliminar. En ella obtuvo cincuenta puntos menos que en el ejercicio de hoy, a raíz de sus diversos fallos que penalizaron su nota base de dificultad o, tal y como se le denomina oficialmente, base mark.

Esta mañana, saliendo a la piscina del Messe Hall en quinto lugar y al ritmo de la sinfonía número 1 de Gustav Mahler, la barcelonesa ha clavado su rutina sin apenas errores y con una gran impresión artística que, por unos momentos, la auparon a lo más alto de la clasificación. Finalmente, tan solo la estrella local Yukiko Inui (276.5717) y la austríaca Vasiliki Alexandri (264.4200) han logrado superar la nota de la española (254.2100).

El equipo nacional disfrutará mañana de dos nuevas opciones de medalla, una de ellas con firmes posibilidades al oro. Emma García y Dennis González han obtenido en la jornada de hoy la primera posición en la preliminar del dúo técnico mixto, prueba que a partir de las 9:30 hora peninsular celebrará su lucha por los metales. Por su parte, la propia Iris Tió competirá en la final del dúo técnico femenino junto a Alisa Ozhogina. Nuestra pareja olímpica intentará resarcirse de su agridulce debut en la clasificación, en la que fueron novenas, y poder clavar un ejercicio que les permita acercarse a los puestos de honor. También, mañana, a las 12:30h.

Otras notas positivas desde Fukuoka en esta primera jornada de finales han venido de la mano de las aguas abiertas y los saltos. Por un lado, las jóvenes Ángela Martínez -aún en edad de categoría junior- y Candela Sánchez han deslumbrado en la prueba olímpica de los 10 kilómetros. Terminando en 11ª y 14ª posición, respectivamente, han confirmado su exponencial evolución en las aguas abiertas presentando su firme candidatura a luchar, en la edición mundialista del año que viene, por la plaza olímpica hacia París 2024.

Mismo objetivo tendrán Adrián Abadía y Nicolás García, quienes se han postulado desde esta mañana como actuales referentes del equipo nacional de saltos. Su histórica actuación en la final de sincronizado 3 metros les ha colocado en quinto puesto, muy cerca de conseguir una de las tres plazas olímpicas que se repartían en el Mundial de esta temporada. Con una nota de 383.61 y sin errores en ninguno de sus seis intentos, la dupla española se ha codeado con la élite mundial superando a potencias como Italia, México o Alemania.

Campeonato del Mundo Fukuoka 2023 – Web Oficial

Procesos y criterios clasificatorios – #Paris2024

Natación Artística – Noticias y calendario

Saltos – Noticias y calendario

Aguas Abiertas – Noticias y calendario

World Aquatics – Web Oficial

Real Federación Española de Natación (RFEN) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *