La Federación Internacional de Gimnasia ha publicado esta semana el borrador del sistema de clasificación hacia los Juegos. En concreto, tras una reunión en Doha, se han aprobado los distintos cambios que serán propuestos al COI, organismo que finalmente es quien tendrá que confirmar cada proceso.
En primer lugar, los países que clasifiquen para la competición por equipos ganarán un total de 5 plazas, y no 4 como ocurriera en Tokio. Los 3 mejores conjuntos por género en el Mundial de 2022 obtendrían la cuota para París, quedando vacantes las 9 restantes plazas para el año 2023. Uno de los puntos más significativos recae en que aquellas naciones que logren la clasificación por equipos no podrán sumar gimnastas adicionales. El ejemplo más claro lo encontramos en la propia selección española, que para Tokio consiguió meter a ambos equipos y, además, inscribir a Ray Zapata en la prueba individual de suelo. En París, se añadirá un gimnasta más en cada equipo (de 4 a 5) pero quedará prohibida la adición de más deportistas.
Otro cambio particular será la restricción continental; en el “All-Around” individual, tan sólo un gimnasta de cada continente podrá clasificar. En el Mundial de 2023 llegará, quizás, el apunte más importante de este proceso clasificatorio renovado. Los países que finalicen del puesto 13 al 15 en el evento por equipos (es decir, los 3 mejores que no hayan logrado meterse entre los 12 primeros y, por tanto, sin plaza para el concurso por equipos en París) ganarán 2 cuotas individuales. Cabe esperar a que la FIG pueda corregir esta propuesta, en el camino a incrementar la importancia de las Copas del Mundo. Las World Cup Series, según este inicial borrador, permitiría la clasificación olímpica a los dos mejores gimnastas de cada especialidad. Está previsto que el calendario de las WC Series incluyan los Mundiales 2023 y las citas de las Copas del Mundo de 2024 en Cottbus, Baku, Doha y El Cairo.
Por último, cabe apuntar que las plazas entregadas por invitación y para el país organizador no cambiarían según esta propuesta de la Federación Internacional de Gimnasia; es de esperar que en los próximos meses se vuelva a producir una actualización en este borrador, en aras de reducir 2 plazas por género siguiendo el programa oficial de París 2024.