La Selección comienza el próximo 12 de junio a preparar la Eurocopa femenina de Inglaterra 2022. Las de Vilda se enfrentarán a Australia y otro combinado nacional aún por conocer antes de viajar a tierras inglesas

La Real Federación Española de Fútbol dio a conocer la convocatoria provisional de 28 jugadoras que disputarán la Eurocopa femenina de Inglaterra 2022. La Selección se concentrará el domingo 12 de junio en la Ciudad del Fútbol para preparar el Europeo. El primero de los partidos internacionales amistosos se disputará el 25 de junio en el Nuevo Colombino (Huelva) ante Australia.

Jorge Vilda, seleccionador nacional femenino, ofreció una lista provisional sin grandes sorpresas. Tras los encuentros amistosos, el entrenador madrileño deberá descartar a cinco de las jugadoras citadas. La convocatoria provisional cuenta con tres porteras, por lo que las cinco descartadas serán jugadoras de campo.

Primera llamada para – la atleta – Salma Paralluelo

La gran novedad de esta convocatoria ha sido la citación de Salma Paralluelo (18). El caso de la futbolista del Villarreal es bien inusual. Ha sido campeona europea y mundial sub17 en fútbol, al mismo tiempo que medalla de oro en dos ocasiones en el Festival Olímpico de la Juventud Europea en atletismo.​

“No me lo esperaba para nada, pero tengo muchas ganas de estar allí. Me siento una privilegiada”

Salma Paralluelo (Villarreal CF) tras ser citada por primera vez con la absoluta

La jugadora del Villarreal se encuentra en no una, sino dos encrucijadas. La primera es si se decanta por uno de los dos deportes. En varias ocasiones ha sido preguntada por ello y siempre ha mostrado la misma postura: “No quiero pensar en ello”. Y la segunda, una supuesta mareante oferta del todopoderoso Fútbol Club Barcelona. El medio Relevo apunta a que el conjunto culé le ofrece al Villarreal dejarla cedida durante un año, para que así continúe compaginando ambos deportes. En la temporada 2023/24 sería jugadora del Barça pero debería dejar el atletismo.

Salma combina atletismo y fútbol, donde es campeona del mundo U17 | Foto: EFE

Preponderancia de jugadoras de Barcelona y Real Madrid

El seleccionador mantiene el bloque de las últimas convocatorias y no ha habido grandes sorpresas. Las campeonas de Liga, tras haber ganado todos los encuentros, y subcampeonas de Europa, copan la lista con hasta 11 jugadoras. El Real Madrid también representa un gran número de futbolistas. Hasta 7 jugadoras del conjunto blanco, a pesar de que en Madrid apuntan los nombres de las ausentes Maite Oroz y Claudia Zornoza.

Lista completa de Jorge Vilda:

Porteras: Sandra Paños (Barça), Lola Gallardo (Atlético), Misa Rodríguez (Real Madrid)

Defensas: Irene Paredes (Barça), Mapi León (Barça), Ivana Andrés (Real Madrid), Andrea Pereira (Barça), Leila Ouahabi (Barça), Ona Batlle (Man. United), Olga Carmona (Real Madrid), Laia Aleixandri (Atlético), Sheila García (Atlético), Ainhoa Vicente (Athletic)

Centrocampistas: Patri Guijarro (Barça), Alexia Putellas (Barça), Aitana Bonmatí (Barça), Irene Guerrero (Levante), Teresa Abelleira (Real Madrid)

Delanteras: Jenni Hermoso (Barça), Mariona Caldentey (Barça), Athenea del Castillo (Real Madrid), Esther González (Real Madrid), Amaiur Sarriegi (Real Sociedad), Nerea Eizagirre (Real Sociedad), Marta Cardona (Real Madrid), Claudia Pina (Barça), Lucía García (Athletic), Salma Paralluelo (Villarreal)

Real Federación Española de Fútbol – Web oficial

Fútbol – Noticias y Calendario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *