La gimnasta española consigue la tercera mejor marca en la final de aro de la primera Copa del Mundo de 2023. Con una puntuación de 30.750, Polina se alza con la medalla de bronce en Palaio-Faliro [Grecia].
La rítmica española sigue recibiendo buenas noticias en el arranque de esta temporada. Tras la plata de Alba Bautista en el Grand Prix de Marbella, Polina Berezina salda la Copa del Mundo de Palaio-Faliro con un bronce. Esta es la primera medalla individual de España en el circuito desde el tercer puesto de Carolina Rodríguez en 2009. Entre ambas, Teresa Gorospe sumó otro bronce en la World Challenge Cup de Pamplona del año pasado.
Polina aprovechó el orden de salida para subir al tercer escalón del podio en Grecia en la final de aro. Defendiendo su ejercicio en quinta posición, la española ya sabía cuáles eran las marcas de sus rivales. Tras una notable ejecución, Polina llegó a saborear la plata por momentos tan solo una décima por delante de la búlgara Kaleyn. Sofia Raffaeli se aupó finalmente con el oro y, a tenor de los fallos de otras de las favoritas, Berezina se mantuvo en puestos de podio haciéndose con el bronce.
Por otro lado, la campeona de España sumó otra final más terminando octava el ejercicio de mazas (26.350) que se llevó la alemana Kolosov. Polina cierra así un buen fin de semana consiguiendo un bronce y dos finales por aparatos, además de un octavo puesto en el All-Around (120.850). Tras un 2022 lleno de cambios y altibajos, la gimnasta alicantina arranca de forma inmejorable una temporada crucial para sus aspiraciones olímpicas.
La otra española presente en la primera Copa del Mundo del año fue Teresa Gorospe. A pesar de no clasificar a ninguna final, la vasca fue décima en el ejercicio de cinta donde rozó los 30.000 puntos (29.600). En cuanto al All-Around, Teresa concluyó en vigésima posición con una suma total de 114.350 puntos.
El próximo compromiso de la delegación española será la Copa del Mundo de Sofía. Del 31 de marzo al 2 de abril se celebrará la segunda cita de las series World Cup 2023. Alba Bautista y la propia Teresa Gorospe han sido las dos elegidas por la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG) a nivel individual. En la capital búlgara volverá el conjunto español tras ausentarse en las primeras competiciones del año.
Gracias a su extraordinaria actuación en el pasado Mundial, el equipo ya tiene garantizada su presencia en los Juegos de París 2024. La asignatura pendiente para la rítmica española, a día de hoy, recae sobre la modalidad individual. La propia Alejandra Quereda transmitía a finales del año pasado a La Olimpipedia su deseo de clasificar hasta dos gimnastas individuales para la cita olímpica.
El Campeonato del Mundo de este año, programado del 23 al 27 de agosto en Valencia, pondrá en juego hasta 14 plazas en la clasificación del All-Around para las que cada país opta a un máximo de 2. A partir de este martes a las 16 horas se abrirá el periodo de venta de entradas a través de la página oficial del Mundial. En total, estas podrán adquirirse de tres maneras diferentes: entradas individuales diferenciadas por días y categorías, bonos completos para las cinco jornadas de competición o entradas en mano desde el 23 de agosto.
Gimnasia Rítmica – Noticias y calendario
Gimnasia Rítmica – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024
Real Federación Española de Gimnasia (RFEG) – Web Oficial
Venta de entradas – Campeonato del Mundo Valencia 2023