A pesar de su gran éxito mediático y, en cuanto a los intereses españoles, también a nivel de resultados, la escalada no convenció a gran parte del espectador en Tokio por su confuso sistema de puntuación. A la ya confirmada noticia de la separación de modalidades para este ciclo olímpico, se une la oficialización del nuevo formato de competición que se pondrá en marcha a partir de 2022.
Concretamente, el Campeonato de Europa (11-18 de agosto) de Múnich será la primera competición oficial donde los escaladores harán frente al nuevo sistema de resultados. Cabe apuntar, por otra parte, que la disciplina de velocidad no sufrirá cambios en su camino hacia París 2024. Son las modalidades de bloques y dificultad, que se unirán en una sola combinada como evento único para la cita olímpica, las que experimentarán a partir de 2022 este innovador formato, el cual se basará en un ranking de puntos.
El máximo de puntos a alcanzar entre las dos pruebas serán 200 (dificultad [100] + bloques [100]), obteniendo una clasificación final ordenada de mayor a menor puntuación. El sistema detallado de ambas modalidades se establecerá de la siguiente forma:
BLOQUES (4 rondas – Máximo 25 puntos a conseguir en cada una)
- Llegar al TOP = 25 puntos
- Llegar a “Zona 2” = 6 puntos
- Llegar a “Zona 1” = 3 puntos
- Déficit en la puntuación final de 1 punto por cada caída sufrida
DIFICULTAD (1 única ronda)
- Escalar hasta el último enganche = 100 puntos
- Llegar entre el penúltimo y el 15º enganche = Suma de 5 puntos por cada enganche alcanzado
- Llegar entre el 16º y el 25º enganche = Suma de 2 puntos por cada enganche alcanzado
- Llegar entre el 26º y el 30º enganche = Suma de 1 punto por cada enganche alcanzado
- Caerse antes del 30º enganche = 0 puntos
De esta forma, cada escalador obtendrá una suma final entre los puntos conseguidos en la parte de bloques y la parte de dificultad.
Junto con la confirmación de este nuevo formato, la Federación Internacional de Escalada (IFSC) ha añadido un evento más al calendario de las Copas del Mundo de 2022: Chongquing (China), del 6 al 9 de septiembre, será sede de una nueva World Cup con las modalidades de bloques y dificultad como combinada y el nuevo sistema de competición en liza. Innsbruck acogerá a finales de junio otra World Cup, también de bloques y dificultad, aunque en principio funcionarán aún como modalidades independientes. El ya mencionado anteriormente Campeonato de Europa (11-18 de agosto) representará la primera competición oficial con el nuevo formato.
Cabe recordar que el inicio de las World Cup 2022 está fijado del 1 al 3 de abril en Moscú, en este caso con las disciplinas de velocidad y bloques incluidas en su programa. Pincha aquí para acceder al calendario y últimas noticias de la escalada.
Federación Internacional de Escalada (IFSC) – Web Oficial
Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada – Web Oficial