Después de celebrarse en Plovdiv, Bulgaria, el continental Sub23, la Federación Española de Lucha viaja hasta Budapest, Hungría, para el Campeonato de Europa Absoluto 2022. Nueve serán los representantes españoles.
Tres semanas después de la finalización del campeonato sub 23, la lucha continuará ofreciendo otro de sus eventos más importantes a nivel continental. Se trata de la primera “gran” cita del calendario anual, tras los torneos ya disputados anteriormente en Bulgaria (‘Dan Kolov’) o Croacia (‘Grand Prix Zagreb Open’).
El LXXIII (73º) Campeonato de Europa de Lucha se llevará a cabo a partir del próximo lunes 28 de marzo hasta el 3 de abril, bajo la organización de la United World Wrestling (UWW) y la Federación Húngara de Lucha. España estará representada por nueve atletas en las tres modalidades que ofrece el programa.
La medalla de plata de Maider Unda (en la categoría de -72 kg; lucha libre femenina) en el Europeo celebrado en Tbilisi (Georgia) en 2013 fue la última que un luchador español logró colgarse en estos campeonatos. Taimuraz Friev, presente en el equipo que compite a partir del lunes, ya sabe lo que es ganar una medalla en tierras húngaras: en su habitual categoría de los -86kg (libre masculina), el luchador español logró el bronce en el Campeonato del Mundo de Budapest 2018, sede del torneo europeo este año.
El propio Friev encabeza la lista de nuestros nueve representantes en Budapest (detallados los días de competición):
Lucha Libre Masculina
- Levan Metreveli (-57 kg): 28.03 – 29.03
- Taimuraz Friev (-86 kg): 29.03 – 30.03
- Damián Iglesias (-92 kg): 29.03 – 30.03
- Alejandro Cañada (-97 kg): 28.03 – 29.03
Lucha Libre Femenina
- Marina Rueda (-53 kg): 31.03 – 01.04
- Graciela Sánchez (-57 kg): 31.03 – 01.04
- Lydia Pérez (-62 kg): 31.03 – 01.04
Lucha Grecorromana Masculina
- Daniel Bobillo (-60 kg): 02.04 – 03.04
- Marcos Sánchez-Silva (-72 kg): 02.04 – 03.04
Tras un ciclo en el que la lucha española se fue de vacío (no hubo representación española en Tokio), comienza una nueva etapa con el objetivo puesto en París 2024.
Cabe recordar, por último, que, al igual que ocurrió con el último Europeo Sub23, ningún deportista ruso ni bielorruso podrá participar, siguiendo la sanción aplicada por la UWW.
Campeonato de Europa de 2022 – Web Oficial
United World Wrestling (UWW) – Web Oficial
Federación Española de Lucha – Web Oficial