La Federación Internacional de Balonmano (IHF) ha dado a conocer cuatro nuevos cambios en las reglas del juego. Estos entrarán en vigor a partir del próximo 1 de julio.
La IHF vuelve a introducir modificaciones en el modo de juego del deporte. Esta vez el reglamento es actualizado con hasta cuatro cambios con respecto al actual conjunto de normas del balonmano. Básicamente, estos cambios afectan a facetas como el saque de centro, el juego pasivo, el material y tamaño de la pelota o la forma de tiro.
- EL SAQUE DE CENTRO – CÍRCULO CENTRAL
En las competiciones organizadas por la IHF o las ligas profesionales será obligatorio el empleo de un círculo central, con un diámetro de 4 metros y denominado área de lanzamiento. Este ha de colocarse en el centro de la línea central. Esta nueva norma impone:
- El saque de centro se ha de ejecutar en cualquier dirección desde el área de saque de centro. Este irá precedido de un toque de silbato. El lanzador puede moverse dentro del área del lanzamiento, pero no puede botar el balón después del toque de silbato.
- El lanzador no puede cruzar la línea del área de saque de centro con ninguna parte del cuerpo hasta que el saque de centro se considere ejecutado, es decir: cuando el balón haya salido de la mano del jugador lanzador y haya cruzado completamente la línea del área de saque de centro o cuando el balón es pasado o controlado por un compañero, dentro incluso del propio área de lanzamiento.
- Los compañeros de equipo del lanzador no pueden cruzar la línea central antes de la señal del silbato, excepto si están dentro del área de saque de centro. Por su parte, los jugadores del equipo defensor deberán estar fuera del área de saque de centro y no podrán tocar el balón.
- BALÓN SIN PEGA (NUEVO TIPO DE PELOTA)
Se ofrece la posibilidad (opcional), además del balón tradicional usado de resina, de utilizar un nuevo balón sin necesidad de pega, con 3 tamaños diferentes para edades o categorías dispares. Estas son:
- Talla 3: de 55.5 a 57.5 cm de circunferencia y de 400 a 425 gramos de peso, para senior masculino y juveniles masculinos mayores de 16 años.
- Talla 2: de 51.5 a 53.5 cm de circunferencia y de 300 a 325 gramos de peso, para senior femenino, juveniles femeninas mayores de 14 años y juveniles masculinos de 12 a 16 años.
- Talla 1: de 49 a 51 cm de circunferencia y de 290 a 315 gramos de peso, para jugadoras y jugadores inferiores a juvenil, es decir, entre 8 y 14 años (femenino) y entre 8 y 12 años (masculino).
- EL TIRO – EL BALÓN A LA CARA DEL PORTERO
La IHF incluye una sanción de 2 minutos a los jugadores que lancen la pelota a la cara del portero cuando estos ejecuten lanzamientos abiertos sin oposición de la defensa (la manera más intencionada), es decir, cuando el tiro de un jugador que no está obstaculizado y lanza en una situación de juego abierto pegue en la cara del portero. Además, la norma menciona que la cabeza tiene que ser el primer punto de contacto del balón, es decir, la regla no se aplicará si la pelota golpea la cabeza del guardameta después de golpear primero cualquier otra parte del cuerpo de este. Como hemos dicho anteriormente, solo es un norma aplicable en situaciones de juego abierto (cuando ningún defensor está entre el lanzador y el portero), pero, además, la regla no se aplicará tampoco si el portero está moviendo la cabeza hacia la dirección del balón. Por último, si el guardameta intenta engañar a los árbitros para que estos apliquen un castigo al jugador, el portero deberá ser sancionado también.
- JUEGO PASIVO
La IHF modifica también, por último, el número de pases tras levantar la mano arbitral indicando juego pasivo. Antes de la nueva normativa aplicable, eran 6 los pases máximos. A partir del próximo 1 de julio se reducen a 4 el número máximo de pases a realizar tras el aviso de juego pasivo.
Balonmano – Noticias y calendario
Federación Internacional de Balonmano (IHF) – Web oficial