Tras la negativa de China de organizar el evento, hasta un total de ocho países se presentaron para albergar la cita más importante de la halterofilia durante el año en curso. A celebrar durante el mes de diciembre (aún sin fechas exactas establecidas), la nueva sede será Bogotá (Colombia), tratándose de la primera vez que el país acoge dicho campeonato.
La decisión final ha sido tomada por el Comité Ejecutivo de la IWF (International Weighlifting Federation) en Lausana (Suiza), haciendo oficial la elección tras la renuncia de China. La Federación Colombiana de Halterofilia se ha mostrado satisfecha con la decisión, según en palabras del presidente de la misma William Peña: “Noticias excelentes, gracias IWF por confiar en nosotros”.
Dicha elección viene envuelta en polémica, en parte debido a que hace únicamente diez meses desde que se suprimiese la suspensión de Colombia para competir en eventos internacionales debido al gran número de casos de dopaje que han surgido entre sus atletas en los últimos tiempos. Hecho de ello se pudo observar en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, dónde únicamente se permitió la entrada de 3 levantadores colombianos aún teniendo logradas hasta un total de 8 plazas. Cabe destacar que la halterofilia es el deporte más laureado de Colombia en unos Juegos Olímpicos desde que María Isabel Urrutia abriese la veda en Sidney 2000.
La polémica agrava la difícil situación que ya de por sí vive la halterofilia. Este campeonato será, además, el primero que ponga en juego la opción de registrar marcas para el ranking hacia París 2024, poniendo especial énfasis al mismo. A partir de la semana que viene (2 al 10 de mayo), por su parte, está programado el Campeonato del Mundo Junior en Grecia, al que la selección española acudirá con un total de 6 deportistas.
Halterofilia – Noticias y calendario
Federación Internacional de Halterofilia (IWF) – Web Oficial