Tras la celebración del último Congreso Extraordinario de la Asociación Internacional de Boxeo, la antigua AIBA cambió su acrónimo al de IBA (Asociación Internacional de Boxeo), al tiempo que adoptó un conjunto de nuevas reformas de gobernanza.

Comienza una nueva era en el boxeo. Un total de 107 federaciones nacionales diferentes asistieron al evento para terminar aprobando nuevos cambios. La sesión fue presidida por Umar Kremlev, el propio presidente de la nueva IBA que se dejó querer delante de su público: “Sólo ha pasado un año desde que tuve el privilegio de convertirme en presidente de la IBA; trabajando juntos ya hemos completado reformas que antes no se hubieran ni siquiera pensado”. Durante ésta, el profesor Ulrich Hass presentó el informe del Grupo de Reformas de la Gobernanza, previamente aprobado por la Junta Directiva de la IBA. También fue aprobado por las federaciones nacionales, aprobando así una serie de enmiendas constitucionales, como la creación de una nueva Unidad de Integridad Independiente del Boxeo o la reducción de la Junta Directiva de 28 a 18 miembros. 

Se espera que estas nuevas medidas entren en funcionamiento en el transcurso de 2022, luego de las elecciones que se celebrarán nuevamente antes del 30 de julio. Lo único que entra en vigor desde el cierre de la sesión es su nueva identidad visual. La ahora denominada IBA cambió su nombre completo a “Asociación Internacional de Boxeo” (International Boxing Association) en 2007, pero mantuvo su acrónimo anterior: AIBA. Este cambio marcará un nuevo capítulo en la historia del boxeo centrado, tal y como mencionó el propio Kremlev, “en mantener los más altos estándares de integridad y garantizar que cada boxeador tenga la oportunidad de una pelea justa”.

“Estamos haciendo más que grandes mejoras en las partes individuales de la Asociación. Se está cambiando toda nuestra cultura de forma duradera y la nueva IBA está más que lista para servir a los boxeadores de hoy y de mañana, junto con todos aquellos quienes los apoyan”.

Umar Kremlev, presidente de la IBA

Por último, la IBA también dejó claro que ya ha comenzado a trabajar para definir las categorías de peso y para desarrollar así un sistema de clasificación de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, sujeto a la aprobación del COI esta próxima primavera y después de todas las críticas tras el programa de Tokio 2020 y las investigaciones sobre la compra de combates en Río 2016. “Si se prueba su culpabilidad serán expulsados de por vida y no podrán acudir a las peleas ni siquiera como espectadores”, agregó Kremlev con respecto a los imputados. De este modo, la IBA anunció que realizará cambios y reformará el sistema de la puntuación, lo que fuera foco de fuertes críticas por supuestos arreglos.

De la misma manera, antes de terminar la sesión, Kremlev aseguró que “si la IBA sigue trabajando tal y como lo está haciendo (en términos de integridad deportiva, integridad financiera y gobernanza), no debería haber ningún motivo por el que el boxeo quede excluido del programa olímpico de los Juegos de Los Ángeles 2028”.

Asociación Internacional de Boxeo (IBA) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *