La Ley del Deporte permitirá la participación de las selecciones autonómicas en competiciones internacionales. Estas serán admitidas, por primera vez, en aquellas disciplinas con arraigo histórico y social o cuando hayan participado como selección previamente a la creación de la Federación Española de su deporte.

Un pacto firmado por PNV y PSOE y aprobado durante la Comisión de Cultura y Deporte permitirá a las selecciones autonómicas participar en los campeonatos internacionales bajo su propia bandera. Esta enmienda apunta a aquellas modalidades deportivas donde las comunidades cuenten con “arraigo histórico y social”, como sucede en la pelota vasca

También será posible si la Federación regional “ha formado parte de una federación internacional antes de la constitución de la Federación Española”, tal y como señala en el artículo modificado. Otro de los deportes implicados será el surf, que hasta 2005 reconocía a la selección vasca internacionalmente.

Andoni Agirretxea, portavoz del PNV, fue el encargado de anunciar este pacto en los medios, asegurando que esta medida abrirá “un camino fundamental” a deportes que cuentan con importantes raíces en comunidades como el País Vasco. Este mismo apuntaba también que sus aspiraciones aún “no están plenamente satisfechas” y que seguirán trabajando para que el reconocimiento “sea pleno y alcance a todas las modalidades deportivas”.

De este modo, la nueva medida incorpora a la Ley del Deporte uno de los doce compromisos que Pedro Sánchez y Andoni Ortuzar, presidente del EBB y del PNV, firmaron en el acuerdo de investidura en diciembre de 2019. En el punto once de dicha propuesta se recogía la apertura de “cauces para promover la representación internacional del País Vasco en el ámbito deportivo y cultural”

Sin embargo, para dicha incorporación será necesario un convenio previo entre la federación autonómica y el Consejo Superior de Deportes (CSD). Tal y como apunta la enmienda aprobada, este pacto “conllevará el apoyo conjunto a la integración de la federación autonómica en la federación internacional”.

Paralelamente, la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados aprobó otras dos enmiendas. La primera, atada al mundo del fútbol, señala que “las modificaciones propuestas por la Federación española correspondiente que afecten de manera esencial a las competiciones oficiales de carácter profesional requerirán el informe previo y favorable de la liga profesional correspondiente de acuerdo”. 

Por su parte, la otra enmienda, motivada por Compromís, reconoce la “pilota valenciana” como nuevo deporte.

Consejo Superior de Deportes (CSD) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *