La jugadora, tanto de WNBA como de Euroliga, con Phoenix Mercury y Olympiacos respectivamente, podrá ser seleccionada por Miguel Méndez a partir de ahora. Por inviabilidad de plazos, no será de la partida en el EuroBasket que arranca mañana.

Gustafson tiene 26 años y ya cuenta con cinco temporadas de WNBA a sus espaldas, en las cuales ha pasado por Dallas, Washington y Phoenix; su club actual.

Destacados números los que aparecen en sus estadísticas a los mandos del Olympiacos en la Euroliga, demostrando ser muy polivalente y una pieza clave para cualquier esquema del baloncesto occidental. Precisamente, en el club heleno firmó más de 22 puntos y 9 rebotes de media la temporada pasada, prácticamente rondando el doble-doble en cada encuentro.

Fuente: BOE

La Federación Española de Baloncesto llevaba tiempo detrás de la estadounidense y había solicitado su nacionalización exprés tras conocer que Astou Ndour, ausente en el inminente EuroBasket, renuncia a continuar asistiendo a la selección por motivos personales. La obtención del pasaporte no ha llegado a tiempo y la Gustafson no podrá unirse a sus nuevas compañeras en el continental.

El combinado nacional, que debuta mañana a partir de las 20:00 ante Letonia, tiene una gran papeleta que resolver durante el europeo. El torneo otorga cinco plazas para los preolímpicos, única opción para lograr la clasificación a los Juegos de París 2024.

Baloncesto – Noticias y Calendario

Baloncesto – Proceso y criterios de clasificación #Paris2024

EuroBasket 2023 – Web Oficial

Federación Española de Baloncesto (FEB) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *