La delegación española se despide de Ereván con siete medallas y un total de nueve récords nacionales. Marta García (-45kg), Acorán Hernández (-67kg) y David Sánchez (-73kg) han sido los nombres a destacar en este Campeonato de Europa de halterofilia.

Un total de 14 españoles viajaron a la capital de Armenia para disputar el continental. A pesar de contar con bajas importantes, como la de Josué Brachi, recién operado del menisco, o la de Andrés Mata, el equipo nacional ha saldado la cita sumando siete medallas y batiendo hasta nueve récords de España: seis en categoría senior y tres juniors. No obstante, lejos quedan las catorce preseas cosechadas en el continental disputado en Tirana el año pasado.

Marta García inauguró de forma brillante la competición. Tras levantar 68kg en arrancada y 85kg en dos tiempos, la joven halterófila de Salamanca se colgó el bronce en las tres modalidades de la categoría de hasta 45kg, sumando 153kg en total. Marta registró un nuevo récord de España junior en la modalidad de dos tiempos. La categoría de -45kg no está reconocida como modalidad olímpica, incluida dentro del peso de los -49kg.

En cuanto al resto de la selección femenina presente en Ereván destacó una meritoria séptima posición de Atenery Hernández (-49kg) en las tres clasificaciones y los dos récords juniors nacionales que batió Laura García (-55kg) en la modalidad de dos tiempos (94kg) y en el total olímpico (169kg). Laura terminó en octava posición, al igual que Garoa Martínez (-64kg). Irene Martínez (-59kg) fue novena e Ilia Hernández (-71kg) duodécima. Ni Joanna Anrique (-45kg) ni Nadia Morillas (-76kg) consiguieron intentos válidos, acabando sus concursos con seis nulos. Por su parte, Pepa Giménez (-49kg) se retiró lesionada tras la prueba de arrancada, donde fue octava, sin opciones a repetir el bronce del año pasado.

Otras cuatro medallas se sumaron con el paso de las jornadas al medallero español gracias al equipo masculino. En concreto, de la mano de dos halterófilos: Acorán Hernández y David Sánchez. El tinerfeño (-67kg) empezó su concurso revalidando la medalla de bronce conseguida en Tirana en arrancada, levantando 140kg. En dos tiempos, Acorán terminó quinto, haciendo válido un último intento de 165kg que le convirtió en subcampeón de Europa al sumar 305kg entre las dos competiciones. El veterano halterófilo se encuentra con el mismo problema que Marta: la categoría masculina de hasta 67kg no está en el programa olímpico, por lo que sus registros en ese peso serán insuficientes para luchar por la plaza hacia París 2024. El canario deberá bajar hasta los -61kg si quiere tener algún chance de estar en los próximos Juegos Olímpicos.

Mucho mejor horizonte el de David Sánchez, quien también se proclamó subcampeón continental. El andaluz fue sexto en la prueba de arrancada tras levantar 150kg, llevándose la medalla de plata en dos tiempos con 185kg colocados en la última barra. El buen hacer del almeriense, que partía desde el grupo B, le hizo colgarse la plata europea con un total de 335 kilos.

Tanto David como Acorán se despidieron de Armenia marcando nuevos récords nacionales en las tres modalidades de cada categoría. El resto del equipo masculino concluyó lejos de los primeros puestos en sus categorías. Michael Otero compartió el séptimo puesto en las tres pruebas de hasta 55kg, mientras que Javier Gónzalez (-81kg) fue décimo en arrancada y séptimo tanto en el total olímpico como en dos tiempos. El subcampeón del Mundo Marcos Ruiz viajó a Ereván para completar su pesaje, pero no llegó a competir porque aún se encuentra en proceso de recuperación de la lesión que arrastró tras su paso por Bogotá.

Tanto el propio Marcos como David Sánchez estarían, a día de hoy, en puestos de plaza olímpica tras el europeo. Esta ha sido la segunda de las siete competiciones que contarán para el ranking olímpico de cara a París 2024. Este ranking se establecerá contando únicamente el mejor resultado (kg) de cada deportista entre las competiciones marcadas por la IWF. El Gran Prix de La Habana, a disputarse en el mes de junio, será la próxima parada en el camino hacia los Juegos.

Halterofilia – Noticias y calendario

Halterofilia – Proceso y criterios de clasificación París 2024

Real Federación Española de Halterofilia – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *