
NADADORES ESPAÑOLES CON MÍNIMA
FECHA | CANTIDAD | ATLETA | PRUEBA | GÉNERO | MARCA |
---|---|---|---|---|---|
27/07/2023 | * | Hugo González | 200m espalda | Masculino | 1:57.28 |
26/07/2023 | 1 | Hugo González | 200m estilos | Masculino | 1:56.58 |
TOTAL | NADADORES: 1 | PRUEBAS: 2 |
Los siguientes nadadores tienen mínima conseguida sin estar confirmada su plaza olímpica pendientes de cumplir los criterios exigidos por la RFEN:
FECHA | CANTIDAD | ATLETA | PRUEBA | GÉNERO | MARCA |
---|---|---|---|---|---|
25/07/2023 | 1 | Arbidel González | 200m mariposa | Masculino | 1:54.99 |
24/07/2023 | * | Hugo González | 100m espalda | Masculino | 53.38 |
31/03/2023 | 1 | África Zamorano | 200m espalda | Femenino | 2:09.97 |
30/03/2023 | 1 | Carmen Weiler | 100m espalda | Femenino | 59.76 |
29/03/2023 | 1 | Carlos Garach | 1500m libres | Masculino | 14:57.23 |
TOTAL | NADADORES: 4 | PRUEBAS: 5 |
*No contabilizado en el total al ya estar presente en esta tabla y/o en la tabla superior.
COMPETICIONES CLASIFICATORIAS
Evento | Fecha – Lugar |
Campeonato del Mundo 2023 | 14/07/2023 – 30/07/2023 (Fukuoka, JPN) |
Campeonato del Mundo 2024 | 02/02/2024 – 18/02/2024 (Doha, CAT) |
Open España de Verano 2024 | 18/06/2024 – 22/06/2024 (Sede por confirmar) |
PROGRAMA OLÍMPICO PARÍS 2024
- 50m. Libres
- 100m. Libres
- 200m. Libres
- 400m. Libres
- 800m. Libres
- 1500m. Libres
- 100m. Espalda
- 200m. Espalda
- 100m. Braza
- 200m. Braza
- 100m. Mariposa
- 200m. Mariposa
- 200m. Estilos
- 400m. Estilos
- Relevo 4x100m. Libres
- Relevo 4x200m. Libres
- Relevo 4x100m. Estilos
- 50m. Libres
- 100m. Libres
- 200m. Libres
- 400m. Libres
- 800m. Libres
- 1500m. Libres
- 100m. Espalda
- 200m. Espalda
- 100m. Braza
- 200m. Braza
- 100m. Mariposa
- 200m. Mariposa
- 200m. Estilos
- 400m. Estilos
- Relevo 4x100m. Libres
- Relevo 4x200m. Libres
- Relevo 4x100m. Estilos
- Relevo 4x100m. Estilos
- Plazas Masculinas: 426 plazas
- Plazas Femeninas: 426 plazas
- TOTAL NATACIÓN: 852 plazas
FORMATO DE CLASIFICACIÓN
• MÍNIMAS FINA JJ.OO. PARÍS 2024
PERÍODO CLASIFICATORIO INTERNACIONAL: 01/03/2023 – 23/06/2024
PERÍODO CLASIFICATORIO RFEN (Condición para ser preseleccionado)
- Campeonato del Mundo 2023 (Mínima OQT + Puesto de finalista)
- Campeonato del Mundo 2024 (Mínima OQT)
- Open España de Verano 2024 (Mínima OQT)

• REPARTO DE PLAZAS
Las 852 plazas a repartir se entregarán atendiendo los siguientes criterios, ordenados por prioridad:
- Nadadores que consigan la “mínima OQT”: Conseguirán plaza aquellos nadadores que logren el tiempo exigido por la FINA, respetando un máximo de 2 deportistas de cada país por prueba.
- Relevos: Nadadores que completen los equipos de relevos y que no vayan a competir en ninguna prueba individual.
- Wildcards: Plazas por invitación a criterio de la FINA para cumplir la universalidad.
- Nadadores en consideración: Una vez aplicados los tres criterios anteriores, el número de plazas que resten para completar las 852 a repartir se entregarán mediante esta vía. La FINA asignará un número concreto de plazas a repartir por prueba para los nadadores que:
- Mejor estén situados en el ranking mundial en esa(s) prueba(s)
- No hayan conseguido la mínima
- Sí hayan conseguido la mínima “OCT” (antigua conocida “mínima B”)
Además, es fundamental conocer los criterios marcados por cada Federación nacional. En nuestro caso, la RFEN establece tres competiciones concretas para poder ser preseleccionado:
- Campeonato del Mundo 2023 (Mínima OQT + Finalista)
- Campeonato del Mundo 2024 (Mínima OQT)
- Open España de Verano 2024 (Mínima OQT)
Un nadador clasificado para París 2024 y seleccionado por la Federación de su país podrá inscribirse y competir en más pruebas además de en la(s) que haya logrado mínima, siempre y cuando en esas pruebas adicionales no haya más deportistas de su país con mínima “OQT” conseguida.
• RELEVOS
En cada prueba de relevos competirán 16 países:
- Campeonato del Mundo 2023: 3 plazas para los 3 primeros países clasificados teniendo en cuenta la final de cada prueba.
- Campeonato del Mundo 2023 + 2024: 13 plazas para los países de los 13 mejores tiempos teniendo en cuenta las eliminatorias y finales tanto del Mundial de Fukuoka (julio 2023) como el de Doha (febrero 2024). No cuentan para este criterio los tres clasificados atendiendo al criterio anterior.
Un punto importante a tener en cuenta son la cantidad y la forma en la que cada país forma sus equipos de relevos. Además de los nadadores que también vayan a competir en pruebas individuales (los cuáles pueden ser inscritos en los relevos), cada país puede inscribir a nadadores adicionales para sus relevos, con la obligación de que estos nadadores deberán competir, al menos, o en las series o en la final. Cada país podrá inscribir un máximo de nadadores adicionales para los relevos según la siguiente norma:
– 1 relevo clasificado: Máximo de 2 nadadores adicionales
– 2 relevos clasificados: Máximo de 4 nadadores adicionales
– 3 relevos clasificados: Máximo de 6 nadadores adicionales
– 4 relevos clasificados: Máximo de 8 nadadores adicionales
– 5 relevos clasificados: Máximo de 10 nadadores adicionales
– 6 ó 7 relevos clasificados: Máximo de 12 nadadores adicionales
– 2 relevos clasificados: Máximo de 4 nadadores adicionales
– 3 relevos clasificados: Máximo de 6 nadadores adicionales
– 4 relevos clasificados: Máximo de 8 nadadores adicionales
– 5 relevos clasificados: Máximo de 10 nadadores adicionales
– 6 ó 7 relevos clasificados: Máximo de 12 nadadores adicionales
Los nadadores adicionales deberán competir obligatoriamente en París, al menos, en las series o en la final. En caso contrario, y excepcionando casos de lesiones o causas médicas, el país en cuestión quedaría descalificado de dicha prueba.
ENLACES DE INTERÉS














