El Comité Olímpico Europeo sigue revelando procesos clasificatorios en el camino hacia Cracovia 2023. La cita polaca será la tercera edición de los Juegos Europeos, formato de los Juegos Olímpicos adaptado a nuestro continente. Bakú 2015 fue el evento inaugural, seguido de Minsk 2019. El año que viene, Cracovia acogerá del 21 de junio al 2 de julio la tercera edición.
Los criterios de clasificación del piragüismo sprint ya son oficiales. El Comité Olímpico Europeo ha revelado que el Campeonato de Europa de este año, programado en Múnich la semana que viene, será la única competición que reparta las plazas para Cracovia 2023. Esta misma tarde, la RFEP ha publicado la convocatoria definitiva para el continental, al que la selección española acudirá con 42 piragüistas.
Un total de 16 eventos formarán el programa del piragüismo sprint en los Juegos Europeos del año que viene. Para participar en ellos, será indispensable y necesario obtener la clasificación en Múnich 2022 a partir de la semana que viene (18-21 agosto):
Pincha aquí para acceder al sistema de clasificación en detalle
Categoría Masculina
- K1-200: 18 plazas
- K1-500: 18 plazas
- K2-200: 17 plazas
- K4-200: 10 plazas
- C1-200: 17 plazas
- C1-500: 18 plazas
- C2-500: 15 plazas
Categoría Femenina
- K1-200: 18 plazas
- K1-500: 18 plazas
- K2-200: 17 plazas
- K4-200: 10 plazas
- C1-200: 18 plazas
- C1-500: 17 plazas
- C2-500: 15 plazas
Categoría Mixta
- K2-200m: Un país conseguirá la clasificación automática para esta prueba con tan sólo lograr una plaza en cualquier prueba de kayak masculina y otra femenina.
- C2-200m: Un país conseguirá la clasificación automática para esta prueba con tan sólo lograr una plaza en cualquier prueba de canoa masculina y otra femenina.
Pincha aquí para acceder al sistema de clasificación en detalle
A diferencia de en la mayoría de disciplinas, Cracovia 2023 no será clasificatoria para París 2024 en piragüismo. Cracovia 2023 y su Comité Organizador se marcaron como objetivo desde el inicio del proyecto recuperar, en lo que será la tercera edición de los Juegos Europeos, la ilusión e importancia en un formato aún por pulir. El próximo verano, este evento multideportivo continental será fundamental en algunas disciplinas de cara a París 2024. La organización remarcó desde el principio que los Juegos Europeos de 2023 tendrán vía de conexión con los próximos Juegos Olímpicos en la mayoría de sus modalidades, bien entregando plazas hacia París de forma directa (rugby 7s, tiro, tenis de mesa o tiro con arco, entre otros) o siendo parte del período puntuable para los rankings olímpicos (esgrima, taekwondo, ciclismo o judo, entre otros).
Deportes como el tiro con arco, el bádminton, el rugby 7s o el tiro también tienen sus criterios de clasificación para Cracovia 2023 publicados de forma oficial, al igual que los de modalidades no olímpicas como el teqball o el karate. 27 disciplinas ya confirmadas formarán el programa de los próximos Juegos Europeos de 2023 (en negrita las modalidades olímpicas):
- Atletismo
- Bádminton
- Baloncesto 3×3
- Balonmano Playa
- Boxeo
- Breakdance
- Carrera de montaña
- Ciclismo BMX (Freestyle)
- Ciclismo MTB
- Escalada
- Esgrima
- Fútbol Playa
- Judo
- Karate
- Kickboxing
- Padel
- Pentatlón Moderno
- Piragüismo Slalom
- Piragüismo Sprint
- Rugby 7s
- Saltos de esquí de verano
- Taekwondo
- Teqball
- Tenis de mesa
- Tiro
- Tiro con Arco
- Triatlón
Juegos Europeos 2023 – Web Oficial
París 2024 – Procesos Clasificatorios