A lo largo de la semana pasada, desde el día 19 hasta ayer domingo, ha tenido lugar el campeonato del mundo de tiro con arco en Yankton, ciudad situada en el estado norteamericano de Dakota del Sur. Estos mundiales han supuesto la primera gran cita para este deporte desde Tokio 2020.
Tras la calificación, el mejor arquero en categoría masculina fue Miguel Alvariño, finalizando en 5ª posición y accediendo directamente a dieciseisavos de final. El segundo de los españoles fue Pablo Acha, que concluyó en 10º puesto obteniendo pase directo a segunda ronda mientras que, Daniel Castro, nuestro representante en Tokio, terminó en 77º plaza. En categoría femenina, la mejor española fue Elia Canales, que finalizó en la 10ª posición del ‘ranking round’, lo cual le permitió acceder directamente a segunda ronda. Tras Elia las siguientes españolas obtuvieron puestos muy cercanos; la olímpica Inés de Velasco fue 58ª mientras que Leyre Fernández finalizó 62ª. En cuanto a los equipos, el conjunto masculino acabó la calificación en el 7º puesto, el femenino en el 15º y mayor suerte corrió el equipo mixto (formado por las mejores puntuaciones de Elia Canales y Miguel Alvariño), que finalizó en el 4º.
Tras la citada calificación se disputaron las eliminatorias por equipos; el equipo femenino se despidió de la competición en primera ronda tras ceder 3-5 contra el combinado esloveno, al igual que el equipo mixto, que cedió en su primer enfrentamiento en octavos de final por un ajustado 3-5 frente a los arqueros nipones. Nuestro mejor equipo, como viene siendo habitual, fue el masculino, el cual alcanzó los cuartos de final gracias a su sobrada victoria sobre el equipo de Ucrania (6-0. Sin embargo, los nuestros no pudieron acceder a semifinales debido a la derrota ante Estados Unidos por un ajustadísimo 4-5, finalizando en una ilusionante 5ª posición en este mundial.
En cuanto a la competición individual en féminas, tanto Inés de Velasco como Leyre Fernández disputaron la primera ronda, con cara y cruz para las españolas. Inés cedió en la flecha de desempate (5-6) frente a la arquera brasileña Nikitin mientras que Leyre Fernández se mostró muy superior (7-1) a la arquera polaca Myszor. En segunda ronda se produjo el duelo fraticida entre Leyre y Elia, decantándose para la primera de ellas por un claro 6-0. La participación española en esta categoría finalizó con la derrota de Leyre ante la arquera de origen ruso Gomboeva por un 3-7, en el que obtuvieron puntuaciones muy similares decantándose algunos sets por únicamente un punto.
En la última categoría, la individual masculina, nuestro único representante en primera ronda fue Dani Castro, que cedió 6-2 ante el germano Unruh. En la siguiente ronda comenzó su andadura Pablo Acha, que se ganó el pase a la siguiente fase (dónde le esperaba Miguel Alvariño) al ganar al representante de China Taipei. Ya en dieciseisavos comenzó con victoria Miguel al ganar 6-2 al británico Hall mientras que Pablo cayó ante el turco Ak por 5-6. En octavos de final, Miguel demostró un gran nivel al vencer por un claro 6-0 al indio Choundhary ganándose el billete para luchar por las medallas el domingo día 26. En cuartos de final se frenó la progresión del arquero gallego al ceder por 1-7 ante el actual campeón olímpico, el turco Mete Gazoz. El arquero gallego concluyó así el Campeonato del Mundo en una meritoria 6ª posición, iniciando de forma muy positiva el ciclo hacia París.
Resultados Campeonato del Mundo Tiro con Arco 2021