Adel Mechaal se impuso en la segunda edición de los 10K Platja d’en Bossa celebrada este domingo. El atleta español registró un tiempo de 27’ 50’’, a tan sólo dos segundos del récord nacional de Antonio Abadía.
El mediofondista catalán consiguió este domingo la victoria en la prueba de los 10K disputada en la localidad ibicenca, en el circuito más llano del territorio balear y uno de los más rápidos del panorama nacional. Con una marca de 27 minutos y 50 segundos, Mechaal logró la segunda mejor marca española de todos los tiempos. Este registro supone correr los 10 kilómetros a un ritmo medio de 2:47 minutos el kilómetro.
Por el momento, el líder seguirá siendo el aragonés Antonio Abadía, quien registró 27’ 48’’ en la carrera de Laredo en 2019. Justo esta prueba es en la que ya ha puesto ojo Mechaal, asegurando que “esta puede ser una de las carreras referentes en toda España”, junto con la disputada en Platja d’en Bossa y la de Valencia.
El finalista olímpico en los 1.500 metros en Tokio 2020 señaló, además, su estrategia junto con Carlos Mayo y Antonio Abadía para la prueba, ante la falta de corredores (320 en total). “Nos intentamos ayudar un kilómetro cada uno y pedimos ayuda también al atleta etíope”, comentó Mechaal, pero a este último le interesaba más la victoria. “Es totalmente lícito lo que ha hecho; cada uno tiene su estrategia de carrera, pero queríamos que en Ibiza, en este circuito espectacular, se cerrara con un récord de España. Esperemos volver el año que viene e intentar batirlo, porque el circuito es inmejorable”, destacó por último el atleta español.
El resto del podio lo completaron el etíope Berihum Yerga (con un tiempo de 28’ 06’’) y el español Carlos Mayo (tercero con 28’ 07’’; rozando su marca personal de 28′ 06” alcanzada en Cursa dels Nassos 2020). Junto con Adel Mechaal, los tres formaron un sólido trío en cabeza desde el inicio. Tras ello, respectivamente, llegaron a la meta Juan Antonio “Chiki” Pérez (28’ 48’’) y Toni Abadía (29’ 13’’). En la prueba también ha participado Marc Tur, cuarto en Tokio en los 50 km masculinos, con un registro de 39’ 11’’. Sin embargo, el atleta balear destacó que esta es su marca personal y que espera seguir rebajándola.
Sarah Lahti logró batir el récord de Suecia en la carrera femenina (31’ 18’’) para subirse hasta lo más alto del podio. La segunda plaza fue para la etíope Likina Amebaw (31’ 40’’) y la tercera para la francesa Melody Julien (32’ 31’’).
Real Federación Española de Atletismo (RFEA) – Web oficial