Acaba el campeonato de Europa de ciclismo en pista, primer evento puntuable para los Juegos de París 2024 y uno de los principales clasificatorios hacia el Mundial de este año. La selección española cierra el continental con un balance de tres medallas, si bien es cierto que el déficit de resultados en pruebas olímpicas ensombrecen un notable campeonato del equipo nacional.

La localidad suiza de Grenchen ha acogido esta semana el campeonato de Europa de ciclismo en pista, apenas medio año después del último continental celebrado en Múnich. La selección española hace las maletas con tres metales en su haber, todos ellos cosechados en modalidades no olímpicas. Eukene Larrarte inauguró el medallero español tras una sorprendente actuación en la prueba de scratch. La ciclista vasca obtuvo un merecido premio a su valentía y pudor en el último tramo de la carrera, finalizando en segunda plaza tan sólo por detrás de la lusa Maria Martins.

La segunda jornada regaló a la pista española una sesión vespertina con hasta dos medallas de plata más. Albert Torres reapareció en un velódromo subiéndose al podio en la disciplina de puntuación, alcanzando así su séptima presea europea. Minutos más tarde, el alicantino Alejandro Martínez hizo valer su condición de favorito en el kilómetro haciéndose con la plata, prueba en la que defendía el bronce mundial logrado el año pasado.

La asignatura pendiente del ciclismo en pista español sigue pasando, a corto y largo plazo, por las modalidades olímpicas. Sebastián Mora, que acudía al campeonato como vigente bronce europeo en Omnium, finalizó la prueba en quinta posición. El castellonense continuará siendo una de nuestras principales bazas en el camino hacia París 2024, a pesar de no haber demostrado en Grenchen su mejor nivel. Junto a Albert Torres formando tándem en la madison, han cerrado esta tarde el europeo en sexta plaza. El dúo español arranca la clasificación olímpica fuera del Top 5 continental, lo que no debería suponer un gran problema para lograr el billete para los Juegos. Eukene Larrarte y Laura Rodríguez debutaron como pareja en la madison femenina en una aceptable décima posición, presentando su firme apuesta de luchar por la plaza olímpica y asegurar importantes puntos en el campeonato del Mundo de este verano.

Los equipos de persecución y sprintel femenino de sprint, ausente en este continental– continúan dando ligeras muestras de mejora, a pesar de encontrarse a años luz de las potencias europeas. La nota positiva en la velocidad la ha puesto Helena Casas, terminando en una gran octava posición la prueba de keirin. La ciclista catalana aspira a volver a unos Juegos Olímpicos tras su ausencia en Tokio 2020, y aunque el reto no se augura para nada sencillo, será una de las pistards a tener en cuenta en las competiciones venideras. La ya mencionada Larrarte, junto a los Alejandro Martínez, Ekain Jiménez, Pepe Moreno y compañía, deberán dar varios pasos al frente en las distancias y modalidades olímpicas para formar opciones sólidas de cara a París 2024.

La Real Federación Española de Ciclismo apostó al inicio de temporada por completar varias concentraciones en Portugal previas a este continental, así como la inscripción en diversas competiciones locales para seguir acumulando puntos en el camino hacia Glasgow. La capital escocesa acogerá en agosto los primeros Multi-Campeonatos del Mundo de ciclismo de la historia, representando para la modalidad en pista el evento que mayor cantidad de puntos ponga en juego para los Juegos de París 2024. Antes llegará el circuito de la Copa de Naciones, también puntuable para el ranking olímpico:

  • Yakarta · 23-26 febrero
  • El Cairo · 14-17 marzo
  • Milton · 20-23 abril

Campeonato de Europa 2023 Ciclismo en Pista – Resultados completos

Ciclismo en Pista – Noticias y calendario

Ciclismo en Pista – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

Real Federación Española de Ciclismo – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *