La Rojita ya conoce los 23 jugadores que defenderán viajarán hacia la Eurocopa Sub21. La cita continental será la única opción para los países europeos de poder clasificar a los Juegos de París 2024.

A partir del próximo 21 de junio, y hasta el 8 de julio, la selección masculina Sub21 de fútbol afrontará una competición fundamental en clave olímpica. Georgia y Rumanía serán las anfitrionas de un evento que pondrá en juego los tres billetes olímpicos europeos hacia los Juegos de París 2024. A España, al igual que a cualquiera de los restantes 15 países, tan solo le vale acabar entre las tres mejores selecciones o, en su defecto, ser cuarta si Francia, ya clasificada como anfitriona, se sube al podio.

Con tan solo tres partidos en el cargo, Santi Denia hará frente a su primer gran compromiso tras el ascenso de Luis de la Fuente a la selección absoluta. Hasta ahora, en los amistosos de los últimos meses (con un balance de una victoria y dos empates), Denia contaba con una plantilla formada por 27 jugadores. Fuera de la convocatoria quedan, finalmente, Alejandro Francés (Zaragoza), Nico González (FC Barcelona), Miguel Gutiérrez (Girona) y Juanmi Latasa (Getafe). Los cuatro disputaron ayer un encuentro de preparación frente a la selección Sub23 de México (1-1), a raíz del cual se ha oficializado esta misma mañana la lista definitiva de 23 elegidos:

  • Porteros: Julen Agirrezabala (Athletic Club), Arnau Tenas (FC Barcelona) y Leo Román (Mallorca).
  • Defensas: Arnau Martínez (Girona), Víctor Gómez (Braga), Manu Sánchez (Osasuna), Juan Miranda (Betis), Jon Pacheco (Real Sociedad), Mario Gila (Lazio), Hugo Guillamón (Valencia) y Aitor Paredes (Athletic Club).
  • Centrocampistas: Antonio Blanco (Alavés), Álex Baena (Villarreal), Oihan Sancet (Athletic Club), Gabri Veiga (Celta), Aimar Oroz (Osasuna) y Adrián Bernabé (Parma).
  • Delanteros: Sergio Gómez (Manchester City), Rodrigo Riquelme (Girona), Abel Ruiz (Braga), Sergio Camello (Rayo Vallecano), Rodrigo Sánchez (Betis) y Ander Barrenetxea (Real Sociedad).

El combinado nacional está encuadrado en el grupo B junto a Ucrania, Croacia y la anfitriona Rumanía, ante la que completará su debut el miércoles 21 de junio [19:45h] en el Stadionul Steaua de Bucarest.

Los dos mejores de cada uno de los cuatro grupos avanzarán a los cuartos de final. Aquí, España se las podría ver con selecciones como Italia o con la propia Francia, sobre el papel favoritas del grupo D. La Rojita ha alcanzado las semifinales en cinco de las últimas seis ediciones, de las cuáles en tres de ellas ha logrado hacerse con el título (2011, 2013 y 2019). Al campeonato de este año España llega tras una fase previa inmaculada: ocho victorias de ocho partidos disputados con 37 goles a favor por tan sólo cinco en contra.

Fútbol – Proceso clasificatorio París 2024

Fútbol – Noticias y calendario

Campeonato de Europa Sub21 2023 – Web Oficial

Real Federación Española de Fútbol (RFEF) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *