La Federación Internacional de Natación, recientemente denominada como World Aquatics, ha anunciado nuevas actualizaciones en el camino hacia París 2024 de cuatro de sus disciplinas. Tras el visto bueno del COI, la natación artística, los saltos, las aguas abiertas y la natación han visto modificados diversos detalles un sus criterios de clasificación olímpica.

NATACIÓN ARTÍSTICA

Por primera vez en la historia, tal y como ya adelantó la propia World Aquatics hace varias semanas, se ha confirmado la inclusión masculina olímpica en la natación artística. Esta modalidad, olímpica desde 1984, permitirá en París 2024 un máximo de dos hombres por equipo. Además, la nueva normativa también dejó un novedoso factor a tener en cuenta para formar la nota final de cada equipo: se implementa una nueva rutina, la acrobática, que se une así a las dos tradicionales del programa (libre y técnica).

NATACIÓN

El Mundial de Fukuoka del próximo verano pondrá en juego las tres primeras plazas en cada una de las modalidades de relevos. Los criterios actualizados han modificado el criterio que repartía las restantes trece cuotas por prueba. Serán los trece mejores tiempos teniendo en cuenta las eliminatorias y finales tanto del Campeonato del Mundo de 2023 como el programado en febrero de 2024 en Doha.

SALTOS

La World Aquatics ha detallado un ajuste en la normativa y el calendario del período clasificatorio hacia París 2024, justificándose en querer facilitar el seguimiento y reparto de plazas así como liberar el calendario de los saltadores. En los criterios actualizados se especifica que cada campeonato continental clasificatorio se disputará antes del Campeonato del Mundo de Fukuoka (julio 2023). De esta manera, queda prácticamente confirmado que los Juegos Europeos de Cracovia 2023 pondrán en juego la plaza continental en las pruebas individuales. Además, no se producirá ninguna reasignación implícita en los continentales, teniendo opción a ella únicamente el saltador ganador. En caso de no poder entregarse por no ser elegible, la cuota se reasignaría a través del Campeonato del Mundo de 2024. 

AGUAS ABIERTAS

Todos los países que quieran inscribir en aguas abiertas a algún deportista que haya competido en la modalidad de natación en línea deberán cumplir la siguiente pauta: la World Aquatics ha anunciado que estos nadadores tendrán que haber conseguido mínima y haber competido de forma obligatoria en alguna de las pruebas de fondo (800 o 1500 libres). Además, siempre se respetará un máximo de dos nadadores por cada país en cada género.

Natación Artística – Noticias y calendario

Natación – Noticias y calendario

Saltos – Noticias y calendario

Aguas Abiertas – Noticias y calendario

Procesos Clasificatorios #Paris2024

World Aquatics – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *