La Federación Mundial de Baile Deportivo (WDSF) emitió ayer un comunicado oficial en relación al presente y futuro del breakdance en los Juegos. Esta modalidad, que completará su debut olímpico dentro de dos años, fue propuesta por la organización de París 2024 y aceptada por el COI, quien la considera un gran atractivo para el público joven y urbano.
La WDSF recordó en el escrito que el breakdance no ha sido incluido, por el momento, en la lista provisional de deportes admitidos para Los Ángeles 2028. Es por ello que, como bien se detalla en el comunicado, desde la Federación ya “se está trabajando muy duro para volver a ser olímpicos”. La WDSF ha establecido una Comisión de Trabajo formada por representantes franceses, americanos y australianos para reforzar el valor mediático y demográfico que ayude en la labor comercial de la Federación.
El breakdance, además de haber sido incluido por primera vez en unos Juegos Olímpicos de cara a 2024, ya completó su debut en 2018 en unos Juegos de la Juventud (Buenos Aires), mientras que este año también serán de la partida en los Juegos Mundiales (Birmingham) y en los Juegos Asiáticos (Hangzhou). El año que viene, esta disciplina formará parte del programa de los Juegos Europeos de Cracovia, mientras que repetirán participación en unos Juegos de la Juventud en Dakar 2026.
“La WDSF seguirá abogando por la inclusión del breakdance en Los Ángeles; Estados Unidos es su lugar de nacimiento y sería un gran sueño verlo en el programa olímpico de 2028”
Shawn Tay, presidente de la WDSF
Asimismo, en el notificado oficial publicado ayer, la WDSF asegura que muy pronto se darán todos los detalles acerca del camino hacia París 2024. En una estrecha labor de trabajo con el COI, la Federación Mundial ya ha enviado su propuesta de proceso de clasificación, la cuál queda pendiente (como en el resto de deportes) de ser aprobada en la sesión del COI programada a finales de este mes.
En el último Campeonato del Mundo disputado a finales del año pasado, el equipo español completó un gran papel colocando a “XAK”, uno de nuestros mayores referentes del breakdance, entre los 8 mejores de la categoría individual masculina (b-boys). El propio “XAK” pasó días más tarde por La Olimpipedia para repasar la actualidad de su modalidad, darla a conocer y explicar sus objetivos de cara a la cita de París 2024.
Federación Mundial de Baile Deportivo (WDSF) – Web Oficial
Federación Española de Baile Deportivo (FEBD) – Web Oficial