Un gran partido de los #RedSticks ante la todopoderosa Australia no ha sido suficiente para volver a unas semifinales mundialistas. La selección masculina de hockey hierba ha caído eliminada en la fatídica ronda de cuartos de final tras completar el mejor encuentro del campeonato

Los de Max Caldas llegaban a la cita de cuartos de final después de haber derrotado a Malasia en los shoot-outs. Con dudas, lagunas en defensa, excesiva inefectividad en los penaltis córner y más sombras que luces durante el torneo, el combinado nacional se plantó entre los ocho mejores del mundo nueve años después. Australia no faltaba a unas semifinales de un Campeonato del Mundo desde 1975 y España ha estado a punto de cortar la admirable racha de la vigente subcampeona olímpica.

Una primera parte casi perfecta permitió a la selección colocarse con dos tantos a favor. Xavi Gispert y Marc Recasens adelantaron a los #RedSticks en los que estaban siendo los mejores minutos del equipo en todo el torneo. Sólidos en defensa, sin apenas conceder ocasiones y aprovechando los errores de una desconocida Australia. Nada más lejos de la realidad.

Borja Lacalle tuvo una clara ocasión para colocar el 3-0 en el luminoso, y acto seguido el conjunto oceánico anotó un gol clave que pasó factura a los nuestros. Con 2-1 al inicio de la segunda parte, Australia hizo valer su experiencia y condición de favorito para arrollar nuestra portería. Tres goles en menos de quince minutos dieron la vuelta al marcador en lo que parecía ser la sentencia definitiva del encuentro.

Marc Miralles consiguió transformar uno de los pocos penalti córner que España ha aprovechado durante el campeonato. Con 3-4 y un cuarto por delante, la selección arrinconó a su rival buscando el tanto del empate. En uno de los intentos, y con superioridad numérica tras una tarjeta verde a Lachlan Sharp, Quique González de Castejón forzó un penalti stroke desaprovechado por Marc Miralles a pocos minutos de la conclusión. El duelo finalizó con una valiente y heroica España que apunto estuvo de arruinar las opciones australianas al título.

Los hermanos Cunill, Marc Recasens, Pere Amat, Borja Lacalle, Jordi Bonastre, Rafael Vilallonga o Gerard Clapés son algunos de los jóvenes jugadores llamados a liderar a un equipo en regeneración. El partido de hoy ha demostrado la valía de un conjunto cuyo objetivo a medio plazo pasa por estar en París 2024. Para ello, los de Max Caldas deberán hacer frente a un exigente preolímpico cuya distribución saldrá del ranking que se obtenga al término del presente Campeonato del Mundo.

España concluye la cita mundialista volviendo a estar presente entre los ocho mejores del planeta, tras quedar eliminada en la fase de grupos en la edición celebrada en 2018. El conjunto nacional volverá a la acción el próximo mes de marzo con las siguientes jornadas de la FIH Pro League. En agosto llegará la otra gran cita internacional de la temporada: el Campeonato de Europa, evento que pondrá en juego una plaza olímpica directa hacia París 2024.

Hockey Hierba – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

Hockey Hierba – Noticias y calendario

Campeonato del Mundo Hockey Hierba 2023 – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *