El pasado fin de semana, la selección española de balonmano certificó su billete hacia el próximo Campeonato de Europa. Del 4 al 20 de noviembre, el continental pondrá en juego la primera plaza olímpica hacia los Juegos de París 2024.
Los dieciséis países participantes han sido incluidos hoy en el sorteo oficial de la primera fase, en el que han quedado distribuidos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Noruega, como vencedora de la última edición (2020), Eslovenia, Macedonia del Norte y Montenegro, como las tres organizadoras del evento, y los restantes doce combinados nacionales, formarán parte de la competición de la 15ª edición del Campeonato de Europa Femenino de Balonmano.
Grupo A: Noruega, Hungría, Croacia, Suiza
Grupo B: Dinamarca, Suecia, Eslovenia, Serbia
Grupo C: Francia, Holanda, Macedonia del Norte, Rumanía
Grupo D: Polonia, Montenegro, Alemania, España
Las tres primeras de cada grupo, y arrastrando los puntos que acumulen con los países que avancen de ronda en su grupo, pasan a la siguiente fase, conocida como la Main Round. En ella, se forman dos nuevos grupos de seis países cada uno, de los cuáles los dos primeros de cada grupo clasificarán a las semifinales y posterior lucha por las medallas.
Además de ofrecer la primera plaza olímpica a los Juegos de París 2024, el continental también será clasificatorio para los preolímpicos y el próximo Campeonato del Mundo de 2023, evento al que ya están clasificadas Suecia, Noruega y Dinamarca como anfitriones y Francia como país ganador del año pasado.
La selección española, que completará su undécima participación seguida (decimosegunda en total) en un Campeonato de Europa, afrontará el reto de mejorar sus últimas prestaciones en el continental. Tras la medalla de plata obtenida en 2014, las Guerreras acumulan tres ediciones seguidas lejos de los puestos de cabeza (11ª en 2016, 12ª en 2018 y 9ª en 2020).
Balonmano – Noticias y calendario
Federación Europea de Balonmano (EHF) – Web Oficial
Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) – Web Oficial