La selección femenina de baloncesto se concentrará en mayo y junio para disputar un total cuatro amistosos bajo el nombre ‘Gira Camino al Futuro’. Miguel Méndez buscará consolidar el nuevo equipo que luchará por volver a los podios.
En un verano ausente de competiciones para el baloncesto femenino español, tras no haber conseguido la plaza para el Mundial de Australia 2022, la selección dirigida por Miguel Méndez se concentrará en los meses de mayo y junio para celebrar cuatro amistosos diferentes. Italia, por partida doble, Bélgica y Eslovenia se verán las caras con la selección española en una concentración que tendrá dos fases.
La primera parada recaerá en el Torneo Internacional de Melilla. Las pupilas de Méndez empezarán a entrenar juntas a partir del 24 de mayo y estarán en territorio español hasta el día 3 de junio. En este periodo, España llevará a cabo dos partidos frente a las selecciones de Bélgica, una de las doce participantes en el Mundial, e Italia. De forma respectiva, los encuentros se disputarán el miércoles 1 de junio y el viernes 3 de junio, ambos a las 21:00h y en el pabellón Javier Imbroda. El otro partido restante, entre los dos equipos invitados, será el jueves 2 de junio a las 19:30h. Este será, por lo tanto, el primer torneo amistoso que dispute la selección femenina en verano.
Pero no será el único. Esta gira tendrá una segunda parte con parada en Italia para llevar a cabo otros dos choques amistosos. España se enfrentará aquí a la selección de Lino Lardo y a Eslovenia y, para ello, se concentrará en Guadalajara del 10 al 19 de junio, viajando hasta el país anfitrión los días 18 y 19 de junio para disputar los dos encuentros. El primero será contra la selección eslovena y el segundo contra Italia.
Esta convocatoria será conocida como gira ‘Camino al Futuro’ ya que los principales motivos de su celebración, además de competir en ausencia de torneos oficiales, recaen en la renovación del conjunto femenino. “Será un verano clave de cara a la consolidación del equipo que luchará por volver al podio el año que viene en las competiciones internacionales”, destaca la Federación Española de Baloncesto (FEB). El EuroBasket de 2023 será, además, clave de cara a las aspiraciones olímpicas del equipo femenino. En el continental se repartirán las plazas para poder disputar los preolímpicos, en los cuáles se repartirá el mayor porcentaje de plazas hacia los próximos Juegos de París 2024.
Baloncesto – Noticias y calendario
Federación Española de Baloncesto (FEB) – página web