La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha hecho pública una primera convocatoria de cara a la gran cita de este verano. La Copa del Mundo de 3×3 configurará parte de uno de los preolímpicos hacia París 2024.

Un total de doce jugadoras se concentrarán en Madrid durante las próximas semanas iniciando el camino hacia el Mundial, que tendrá lugar en Viena del 30 de mayo al 4 de junio. Encuadradas en el grupo A junto a Francia, Países Bajos, Brasil y la anfitriona Austria, las pupilas de Ana Junyer tratarán de mejorar su quinto puesto logrado en Bélgica el año pasado.

El objetivo principal es tener un grupo amplio capaz de entrar en las convocatorias dado que tenemos varias competiciones importantes en los próximos meses”, declaraba Junyer. La propia seleccionadora ha citado a las doce jugadoras que se entrenarán en las instalaciones del Consejo Superior de Deportes:

  • Gracia Alonso de Armiño
  • Aina Ayuso
  • Marta Canella
  • Aitana Cuevas
  • Vega Gimeno
  • Ainhoa Lacorzana
  • Laura Méndez
  • Cecilia Muhate
  • Helena Oma
  • Alba Prieto
  • Natalia Rodríguez
  • Sandra Ygueravide

Entre los nombres de las convocadas se combina la experiencia de habituales en el equipo como Helena Oma o Cecilia Muhate y otras procedentes de las categorías inferiores como Natalia Rodríguez. El pilar fundamental del combinado nacional, formado por Marta Canella, Aitana Cuevas, Sandra Ygueravide y Vega Gimeno, finalmente se centrará en el 3×3 en este verano también fundamental para la selección 5×5.

La Copa del Mundo de 2023 será una de las vías de acceso a uno de los tres preolímpicos hacia los Juegos de París 2024. Los dos o tres mejores países (según la participación o no de Francia) clasificados sin plaza olímpica en este Mundial asegurarán su presencia en este preolímpico. También será decisivo conocer qué tres países accederán a los Juegos a través del ranking de federaciones [a cerrarse el próximo 1 de noviembre], los cuáles por tanto no optarán a participar en los preolímpicos.

Posteriormente al Mundial, España también estará presente en el preeuropeo del 10 y 11 de junio, que dará acceso, a su vez, al Campeonato de Europa a disputarse en septiembre. Este brindará otra oportunidad de clasificación más hacia los preolímpicos de 2024. Por último, los Juegos Europeos de Cracovia supondrán otro reto para el combinado nacional femenino, además del circuito del circuito de las Women’s Series que se llevará a cabo este verano.

Baloncesto 3×3 – Noticias y calendario

Baloncesto 3×3 – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

Federación Española de Baloncesto (FEB) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *