La Real Federación Española de Piragüismo ha hecho públicos los criterios de selección para los distintos equipos nacionales que acudan al Mundial y al Campeonato de Europa de este año. Una vez más, la RFEP apuesta por la cantidad antes que por la excelencia, destacando en la normativa anunciada que las embarcaciones olímpicas y piragüistas que las formen no podrán doblar en una misma competición.

Un total de tres selectivos decidirán a los equipos que nos representen en las principales pruebas internacionales de 2022; asimismo, la RFEP también ha hecho públicos los criterios de las categorías sub23/junior y los pertenecientes al Mundial Universitario, programado en septiembre de este año. Focalizando el centro de atención en los criterios de las pruebas olímpicas, cabe recordar las fechas de las dos principales paradas de la temporada, ambas fijadas en el mes de agosto. El Campeonato del Mundo se celebrará del 3 al 7 en Halifax, Canadá, mientras que el Campeonato de Europa queda programado del 19 al 21 en Múnich, Alemania, perteneciente al evento multideportivo de los European Championships.

Como bien se menciona en la introducción, la Federación no permitirá a ninguna embarcación olímpica participar en más de una prueba en un mismo campeonato internacional, aunque sus resultados o tiempos durante la temporada sean merecedores de ello. Asimismo, la RFEP también deja claro que ni el Mundial ni el Europeo serán compatibles entre sí, exceptuando el caso de que las siguientes embarcaciones que pudieran ser repescadas no cumplan con los criterios de reasignación establecidos.

  • Selectivo I: 23-24 de abril (RFEP Verducido) · EMBARCACIONES INDIVIDUALES
  • Selectivo II: 5-6 de mayo (RFEP Verducido) · EMBARCACIONES DOBLES + K4
  • Selectivo III: 14 de julio (RFEP Trasona) · REPESCA

El primer selectivo pondrá en liza 3 plazas por prueba hacia las Copas del Mundo de Racice (20-22 de mayo) y Poznan (27-29 de mayo) para las embarcaciones individuales, mientras que el segundo hará lo propio con las dobles y los K4. Los dos primeros en cada prueba lograrán el billete hacia Racice, mientras que el tercer clasificado logrará plaza para Poznan. Estas dos Copas del Mundo también servirán como parte del proceso selectivo según los criterios de calidad explicados por la RFEP:

– Criterio de Calidad Internacional (CCI): 1,5% o menos distancia con el tiempo del primer clasificado o gana medalla

– Criterio de Calidad por Reasignación (CCR): 2% o menos distancia con el tiempo de la primera plaza asignada en cada prueba

La primera Copa del Mundo, fijada en Racice del 20 al 22 de mayo, será determinante para la formación de los equipos nacionales en el Mundial y el Europeo. Variantes posibles:

  • Si la mejor embarcación española en una prueba cumple CCI, clasificada al Mundial
  • Si la mejor embarcación española en una prueba NO cumple CCI, relegada al Selectivo III (14 de julio, Trasona). Una vez allí:
    • La mejor embarcación en Trasona, clasificada al Mundial
    • La segunda mejor embarcación en Trasona, clasificada al Europeo
  • Si la segunda mejor embarcación española en una prueba NO cumple CCI, relegada al Selectivo III (14 de julio, Trasona). Una vez allí, se sigue la misma pauta anterior.

Además, a modo de apunte, la RFEP detalla que para las embarcaciones dobles y los K4 (Selectivo II) resultará condición indispensable haber participado en alguno de los tres principales eventos internacionales del año pasado (Mundial, Europeo y/o JJ.OO.) y, por otra parte, ser finalista en alguna de las distancias del Selectivo I.

En el documento hecho público en la web de la Federación también se detalla la cantidad total de cupos de deportistas a participar en las pruebas del calendario internacional de este año.

Fuente: Web RFEP

PINCHA AQUÍ para acceder al documento oficial de la RFEP, con TODOS los criterios (pruebas olímpicas, no olímpicas, sub23/junior y mundial universitario) detallados.

Piragüismo Sprint – Noticias y calendario

RFEP Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *