La Real Federación Española de Natación (RFEN) ha confirmado los criterios de selección para el Campeonato del Mundo de piscina corta de Melbourne. Una competición que se celebrará entre el 13 y el 18 de diciembre. La gran novedad está en que no habrá competiciones en piscina corta clasificatorias para el mundial. Por lo tanto, los nadadores solo podrán acceder mediante el Mundial de Budapest o en el Europeo de Roma.

Un Mundial de Budapest que se celebrará del 17 de junio al 3 de julio, mientras que el Europeo de Roma está programado del 11 al 21 de agosto. El comunicado de la RFEN incluye el habitual criterio técnico en el que se reservan el derecho de convocar nadadores sin mínimas conseguidas en Mundial o Europeo. Noticia que influye, directamente, en nadadores que no competirán en ninguno de los dos eventos, como el caso de Mireia Belmonte, Jimena Pérez o Marina García, entre otros.

El primer criterio de clasificación será para los nadadores que logren puestos de podio en el Mundial de Budapest o en el Europeo de Roma. Mientras que el segundo punto recae en considerar a los nadadores que logren alcanzar una final en alguno de los dos campeonatos

Los nadadores que cumplan uno de los puntos anteriores deberán, además, acreditar las marcas exigidas por la FINA para participar en el campeonato. La RFEN se reserva, como suele hacer, la posibilidad de convocar a algún nadador que no haya cumplido estrictamente con los criterios.

Criterios de selección para el Mundial de piscina corta de Melbourne

  1. Logar un podio en el Mundial de Budapest o en el Europeo de Roma (siempre que se tenga mínimas FINA)
  2. Finalistas en el Mundial de Budapest o en el Europeo de Roma (siempre que se tenga mínimas FINA)
  3. Se tendrán en cuenta los nadadores que según la RFEN tengan nivel internacional en piscina corta (siempre que se tenga mínimas FINA)
  4. Posibilidad de selección de nadadores que no cumplan criterios estrictos en pruebas con vacantes (siempre que se tenga mínimas FINA)
  5. Posibilidad de selección de nadadores que no cumplan criterios estrictos pero cuya presencia beneficie al equipo nacional (siempre que se tenga mínimas FINA)
  6. Según el programa de relevos para París 2024, será considerada la participación de todos los relevos que hayan competido en el Europeo de Roma

Natación – Noticias y calendario

RFEN – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *