Siempre es una gran noticia que nuestro país acoja un Campeonato del Mundo; más si cabe, en este caso, cuando se trata de un deporte que no pasa por sus mejores momentos en España. El Mundial de Gimnasia Rítmica de 2023 se celebrará en Valencia del 21 al 27 de agosto, evento que será clave en el reparto de plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Real Federación Española de Gimnasia celebró la semana pasada la primera Comisión Institucional en relación al Campeonato del Mundo de 2023. La Feria de Valencia acogerá en menos de dos años a las mejores gimnastas del mundo, en un evento cuyos preparativos ya han comenzado. Junto al CSD, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, la RFEG pone el punto de mira en un plan de trabajo, desde ya, en aras de la organización de la prueba.
Promoción, visibilidad, ayudas e inversión son los pilares básicos que se trataron en la Comisión. Restan menos de dos años para la cita y “cualquier apoyo siempre es importante para la rítmica de nuestro país”, aseguró Jesús Carballo, presidente de la RFEG.
“Estamos agradecidos de todo el apoyo recibido por parte de todas las instituciones; en los próximos días haremos pública la imagen corporativa del evento para continuar con la línea de uno de nuestros principales objetivos: la promoción”
Jesús Carballo, presidente de la RFEG
Cabe apuntar, por otro lado, la programación en apenas dos semanas del Campeonato del Mundo de este año. Fijado del 27 al 31 de octubre en Kitakyushu, Japón, esta cita mundialista representará la primera gran competición internacional tras los Juegos de Tokio. España no tuvo representación olímpica, por primera vez en la historia, en gimnasia rítmica; el Mundial que empezará en 14 días supondrá una importante piedra de toque para empezar un nuevo ciclo en busca de volver a unos Juegos.