La Real Federación Española de Fútbol, tras una reunión con las diferentes autoridades políticas y deportivas interesadas, anunció los 15 estadios que serán candidatos a sede para el Mundial 2030.
El Mundial 2030 todavía no tiene proyecto oficial elegido, pero la candidatura ibérica, conjunta entre España y Portugal, parte como favorita frente a la marroquí y a la de la Conmebol. En caso de confirmarse lo que la Federación denomina “sueño mundialista”, serán 14 las sedes que alberguen esta cita.
De todas estas sedes, tres serán para Portugal, mientras que las once restantes serían españolas. Por ello, la RFEF deberá descartar cuatro candidatas de las quince presentadas. En la reunión de ayer se informó a los participantes de los requisitos para ser sede, así como algunos plazos a tener en cuenta. Escasa información ha trascendido de la junta, pero, en un principio, en noviembre de este 2022 se produciría ese descarte.
Los requisitos oficiales de la FIFA todavía no han sido publicados formalmente, pero la RFEF sí filtró un documento con algunas líneas básicas. Por ejemplo, los estadios deben tener entre 40.000 y 80.000 asientos, dependiendo de la fase del Mundial que se vaya a albergar. Los estadios también deben tener la categoría de 4 estrellas y estar disponibles un mes antes del evento.
- Anoeta (San Sebastián)
- Balaídos (Vigo)
- Camp Nou (Barcelona)
- Cornellà El Prat (Barcelona)
- Estadio de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria)
- La Cartuja (Sevilla)
- La Nueva Condomina (Murcia)
- La Romareda (Zaragoza)
- La Rosaleda (Málaga)
- Molinón Enrique Castro ‘Quini’ (Gijón)
- Nou Mestalla (Valencia)
- Riazor (A Coruña)
- San Mamés (Bilbao)
- Santiago Bernabeu (Madrid)
- Wanda Metropolitano (Madrid)
Algunos de los estadios mencionados deberán realizar modificaciones para cumplir con los requisitos, mientras que el Nou Mestalla todavía no está construido. En los próximos meses se irán desvelando más detalles y en 2024 será la FIFA quien anuncie la candidatura ganadora para albergar el Mundial 2030.
Fútbol – Noticias y calendario