José Agustín Gómez-Raggio no consigue su objetivo de ser el nuevo presidente de la Federación Española de Remo. El abogado malagueño, a sus 65 años, se proponía sustituir a la que es, hasta hoy, la única mujer al frente de una Federación Olímpica Española.

Desde el pasado 9 de enero se comenzó a gestar una moción de censura que ha concluido con la continuidad de Asunción Loriente, quien desde 2018 preside el máximo organismo del remo español. Llama la atención el gran apoyo con el que contaba la directiva asturiana en las últimas elecciones (2021), donde fue reelegida con 54 votos a favor, 9 abstenciones y tan sólo uno en contra. Varias polémicas y críticas a su gestión en los últimos meses, encabezadas por distintas Federaciones territoriales, han provocado un giro de 180º en su situación. El mes pasado, la moción de censura se fructificó gracias al apoyo de 53 de los 74 asambleístas presentes: un 70% del total.

Desde entonces, la polémica y el ruido no han faltado en el remo español. La propia Loriente se ha encargado de posicionarse dando su punto de vista sobre este gran cambio en los apoyos que ha recibido en apenas unos meses de diferencia: “Los presidentes de las territoriales están molestos porque no han podido colocar a sus preferidos en la dirección general de la Federación”.

La moción de censura no ha prosperado. Era necesaria una mayoría absoluta que no ha llegado por tan sólo un voto: 37 a favor y 22 en contra de los 74 asambleístas presentes en total.

“Hay mucho machismo; quieren echarme por ser mujer”

Asunción Loriente, ex-presidente de la Federación Española de Remo

Por su parte, también ha explicado en reiteradas ocasiones las desavenencias ideológicas existentes entre ambas partes. Según Asunción Loriente, existe una gran ola de machismo en varias de las Federaciones territoriales, sin olvidar los polémicos tweets del propio Gómez-Raggio, refiriéndose a distintos líderes políticos como “hijos de puta”. “Deberían cerrarse todas las mezquitas”. “Ser facha es estéticamente superior”.

Son varias las instituciones nacionales las que en la última semana han querido salir al paso, incluso llevando el asunto a medios de comunicación como a la portada de hoy del diario Marca o la Cadena Cope. El Consejo Superior de Deportes (CSD) publicaba esta misma mañana, con apoyo del Comité Olímpico Español (COE), un comunicado oficial en sus redes sociales alegando que “resultaría muy grave que una Federación Española estuviera dirigida por alguien que ha lanzado públicamente tanto odio”. Asimismo, la Junta Electoral de la Federación Española de Remo presentó un recurso ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para frenar la moción de censura. Sin embargo, la resolución del TAD detalló que “los firmantes del escrito cumplían los requisitos para llevar a cabo la moción, sin existir motivos legales para desestimarla”.

Tras 4 años en el cargo, Asunción Loriente seguirá liderando por tanto una etapa no exenta de polémica con varias Federaciones territoriales (como la andaluza o la gallega); sin embargo, en cuanto a resultados puramente deportivos se refiere, es innegable que el remo español ha experimentado una gran evolución durante las últimas temporadas. Sin ir más lejos, en los pasados Juegos Olímpicos, las tres embarcaciones clasificadas (ninguna en Londres 2012 y dos en Río 2016) alcanzaron el honor de terminar entre las 8 mejores, logrando así el diploma olímpico en la capital nipona de Tokio. Numerosas medallas continentales y en Copas del Mundo son otros de los logros del remo en sus modalidades olímpicas durante estos años, además de éxitos mundiales en otras disciplinas como el remo de mar y un ilusionante progreso de las categorías inferiores.

Remo – Noticias y calendario

Federación Española de Remo – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *